COSTA NOTICIAS

Según el régimen Petrista estos serían los perfiles de su nuevo gabinete, sin embargo la ciudadanía los ve con todo su extremismo y pasado corrupto

Barranquilla, 26 de abril de 2023.- Según un boletín de prensa enviado por la Casa de Nariño, quien a su juicio ve desde el extremo izquierdo de su ojo izquierdo los perfiles del nuevo gabinete del régimen de extrema izquierda, al tiempo que también está otra descripción por parte de la ciudadanía quien los ve con sus defectos y pasado de manera más objetiva, las siguientes serían las personas que fueron anunciadas este martes para reemplazar a los ministros salientes:

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda

Ricardo Bonilla es el actual director de la Financiera de Desarrollo Territorial S. A. (Findeter) Es economista con estudios en la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, con diploma de estudios avanzados de la Universidad de Rennes, en Francia. Ha sido docente de las universidades Javeriana y Nacional y miembro de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas (ACCE). Bonilla fue secretario de Hacienda de la Alcaldía de Bogotá entre enero de 2002 y abril de 2015 y ha asesorado al Presidente de la República, Gustavo Petro, en diferentes temas económicos, como las pensiones.

A juicio de los colombianos, este sí sería Ricardo Bonilla: Es quien viene con el proyecto de apropiarse para el estado las Pensiones de los Colombianos” ha asesorado a Petro en este tema.

Luis Fernando Velasco, ministro del Interior

Nacido en Popayán (Cauca), Luis Fernando Velasco es el actual Consejero Presidencial para las Regiones y director encargado de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Es abogado de la Universidad del Cauca y tiene una maestría en Gobierno y Administración Pública de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Fue representante a la Cámara entre 1998 y 2006 y, luego, senador entre 2006 y 2022, y ejerció como presidente de esta corporación en la legislatura 2015-2016.

A juicio de los colombianos, este sí sería Luis Fernando Velasco: es un Camaleon que cambio su defensa por control de precios de los combustibles por Mermelada y su giro hacia el Pacto Histórico.

Jhénifer Mojica Flórez, ministra de Agricultura

Jhénifer Mojica Flórez es la actual directora de Asuntos Étnicos de la Unidad de Restitución de Tierras, acompañando la gestión de Giovani Yule Zape. Es abogada y ha especializado su trabajo en la protección de los derechos humanos. Fue subdirectora de la Comisión Colombiana de Juristas (CCJ) y ha hecho parte, como abogada, de diversos procesos con la Asociación de Autoridades Arhuacas de la Sierra Nevada y la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad.

A juicio de los colombianos, esta sí sería Jhenifer Mojica: es pieza clave e ideóloga del proceso del sistema para la expropiación de tierras y el favorecimiento a desmovilizados de las FARC y M-19.

William Camargo Triana, ministro de Transporte

Camargo es el actual director de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Es ingeniero de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, especializado en transporte en la Universidad Nacional, y tiene una maestría en Planeación Urbana de la Universidad Javeriana. Actualmente, cursa un Doctorado en Dirección de Proyectos con la Universidad Benito Juárez.

Camargo Triana cuenta una amplia experiencia en proyectos de movilidad sostenible, en planificación de proyectos viales, rurales, urbanos y regionales; en formulación, diseño, seguimiento e implementación de proyectos relacionados en ordenamiento territorial, planeación urbana y regional, tránsito, transporte, movilidad y Sistemas Inteligentes de Transporte (SIT).

A juicio de los colombianos, este sí sería William Camargo: acompaño a Petro en su desastrosa Alcaldía de Bogotá, con proyectos fallidos en el desarrollo vial y de reparcheo; esperamos pueda contener y ordenar las concesiones viales del País con el desastre de Peajes y Puentes.

Mauricio Lizcano, ministro de las TIC

Es el actual director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre). Es abogado de la Universidad del Rosario, con especialización en Gerencia, Gobierno y Asuntos Públicos de la Universidad Externado de Colombia en asociación con la Universidad de Columbia. Tiene en MBA en Massachusetts Institute of Technology y una Maestría en Política Pública en Harvard University. Fue representante a la Cámara en el periodo 2006-2010 y senador de la República entre 2010 y 2018. Entre su experiencia profesional se cuentan cargos, como secretario general del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, entre 2004 y 2005; asesor de despacho del Ministerio de Comunicaciones, en 2003; consultor PNUD Ministerio del Interior y de Justicia, en 2003; y secretario de Tránsito de Manizales, en 2002; entre otros.

A juicio de los colombianos, este sí sería Mauricio Lizcano: delfín acomodado y traidor, que poco le ha costado su carrera política, pero si mucho le ha beneficiado su voltereta hacia la Izquierda, comprador compulsivo de edredones de plumas de ganso y Mega-televisores (desgreño administrativo, chupa sangre que ha vivido de exprimir el estado)

Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud

Es médico cirujano del Colegio Mayor del Rosario y estudios profesionales en cirugía cardiovascular, en The Swedish Board of Health and Welfare (Suecia), y cirugía cardiopediátrica, en el Hospital Universitario de Uppsala (Suecia). Fue secretario de Salud de la Alcaldía de Bogotá, durante el periodo de Gustavo Petro. En esa misma administración fue secretario distrital entre 2013 y 2014. En su trayectoria política, Jaramillo fue representante a la Cámara (1982-1986), senador de la República (2001-2004 y 2009-2010) y fungió como gobernador del Tolima, nombrado por el presidente Virgilio Barco Vargas.

A juicio de los colombianos, este sí sería Guillermo Alfonso Jaramillo: Cuestionado por sus vínculos con las FARC cuando fue Gobernador del Tolima, muy afecto a las FARC (ideólogo político de los terroristas),
Yesenia Olaya: Cuota Afro de la casa Márquez con su doctrina ancestral y de fortalecimiento de culturas afro; con inclinación a la Izquierda activista y radical.

Yesenia Olaya Requene, ministra de Ciencias

Tiene un doctorado en antropología de la Universidad Nacional Autónoma de México, y se ha desempeñado como coordinadora académica del Certificado en Estudios Afrolatinoamericanos del Afro-Latin American Research Institute de Harvard University. Es oriunda de Tumaco, Nariño; tiene amplia experiencia como investigadora en el campo de los estudios afrolatinoamericanos y de educación inclusiva, entre otros. Actual viceministra de Talento y Apropiación Social del Conocimiento de Minciencias.

A juicio de los colombianos, esta sí sería Yesenia Olaya: Cuota Afro de la casa Márquez con su doctrina ancestral y de fortalecimiento de culturas afro; con inclinación a la Izquierda activista y radical.

Carlos Ramón González, director del Dapre

Carlos Ramón González es abogado, politólogo y especialista en medioambiente. Durante su trayectoria política, ha hecho parte de diferentes procesos destacados de la vida nacional, como candidato a la Asamblea Nacional Constituyente de 1991, representante a la Cámara, entre 1991 y 1994; concejal de Bucaramanga, entre 1995 y 1998; director del partido Alianza Democrática M-19, entre 2002 y 2005; y director del Partido Verde, entre 2005 y 2009.

A juicio de los colombianos, este sí sería Carlos Ramón González: Viene de la Cuna del M-19; compañero del Comandante Guerrillero Gustavo Petro “Alias Andrés”, promotor de la Asamblea Nacional Constituyente para la modificación de la carta magna y lograr el poder para la Subversión (Castro-Chavistas)

Comparte esta entrada:

Una respuesta

  1. LOS AMPONES NARCO-DELINCUENTES DICTADORES ETC ETC SIEMPRE SE RODEAN Y SE CODEAN ENTRE SÍ , LADRONES PICAROS ASQUEROSOS SUCIOS CALUMNIADORES EGOISTAS PIRAÑAS HAMBRIAOS CON MUCHA SED DE ROBAR ROBAR Y ARRUINAR ETC XQ ÉSE ES SS ACCIONAR Y LAVARLES EL CEREBRO A SS IDIOTAS BORREGOS .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore