COSTA NOTICIAS

Parapeto. – La visita de Peñalosa, y el futuro de Colombia. Julio Bahamon

El Dr. Enrique Peñalosa nos visitó la semana pasada, y durante su estadía en Neiva cumplió un importante itinerario y compromisos que comenzaron a las 8 de la mañana con un desayuno en el restaurante Avenida con los principales medios periodísticos regionales, plataformas y telenoticieros con asiento en la ciudad. A las 9 de la mañana se trasladó a la asamblea del Huila en donde dicto una conferencia, literalmente, dirigida a las organizaciones juveniles de la capital y a los asistentes veteranos al evento. Me satisfizo la calidad de los paisanos que aceptaron la invitación.

Pocas horas antes de que se iniciara el foro en la Duma departamental, los amigos que venían desde el sur del Huila se comunicaron conmigo para decirme que, por barricadas puestas en la vía al sur, a la altura del peaje siniestrado por esos mismos vándalos indígenas adelante de HOBO, colocaron un nuevo reten en la carretera impidiendo el paso de toda clase de vehículos. Fueron muchos los amigos que se vieron obligados a regresarse a sus ciudades. Es inaudito que unas minorías violentas que pertenecen al frente de los cabildos indígenas, a los que podría catalogar como nuevos frentes y/o columnas móviles de grupos narcoguerrilleros alzados en armas. Me dirán, pero “los indios no cargan fusiles”. Es verdad, no se les ven las armas, pero cargan unos garrotes peligrosísimos con los que también pueden asesinar y seguramente han asesinado a muchos de sus enemigos.

No acababa de iniciar esta columna cuando me llego un informe sobre la última encuesta de INVAMER que contiene el “mapa de riesgo en Colombia” elaborado por la firma consultora. Les cuento que quede aterrado, y los invito, en especial a los políticos en ciernes de una candidatura, a que lo vean. “El 96% de los participantes en la última encuesta consideran que la seguridad ha empeorado. Colombia ocupa el puesto 16 entre los 20 países más afectados por acciones terroristas a nivel mundial. El 76% de la violencia que vive el pais, corre a cargo de la segunda Marquetalia; el 56% por acciones del Estado Mayor Central de las Farc; el 42% al ELN y el 32% al Clan del Golfo. La fuente de financiación de esos grupos criminales corre por cuenta del narcotráfico y la minería ilegal. El Clan de Golfo según el ex de paz Danilo Rueda tiene 14.000 hombres en armas; El Estado Mayor Central cuenta con 3.800 hombres en armas; La nueva Marquetalia con 1.800 asesinos; el ELN tiene en armas a 5.000 hombres y adicionalmente un grupo de inteligencia (milicianos) de 6.000 más. El nivel de riesgo es alto, y muy alto en 26 departamentos. Muy bajo en el viejo Caldas, en Amazonas, Vaupés y en el 50% del Guaviare. Mal contados los violentos pueden ser 40.000 hombres alzados y bien armados contra las instituciones. Esa cifra se aproxima al 10% del total de miembros ACTIVOS QUE TIENEN HOY LAS FUERZAS ARMANDAS DE COLOMBIA, 452.000 MAL ARMADAS, MAL ENTRENADAS Y SIN ARMAMENTO MODERNO. ¡OJO! Esa situación jamás la habíamos vivido. Si no sentamos cabeza, créanme que el futuro de Colombia está corriendo el gravísimo riesgo de caer en peores manos que las de Gustavo Petro. Los grupos criminales de la subversión.

Todavía quedan ególatras que sin un pinche voto, salen a los medios a proponer abanicos de candidatos, (candidaticos) que si los dejamos solos no serían capaces de alcanzar ni un escaño en la asamblea de su departamento y menos en el congreso de Colombia. Aterrizar es lo indicado.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore