COSTA NOTICIAS

Más de 100 organizaciones, entre univeesidades, gremios, ONGs, organizaciones de base, se unen en defensa de la democracia

Con un llamado urgente a la unidad nacional, líderes sociales, gremiales, académicos y empresariales publicaron una carta abierta pidiendo garantías democráticas, respeto institucional y elecciones seguras de cara al 2026.

Valledupar, 17 de junio de 2025.- En un contexto nacional marcado por el atentado reciente contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, así como por múltiples hechos de violencia que han sacudido la vida política y social del país, más de 100 organizaciones de la sociedad civil firmaron una carta abierta dirigida a los colombianos.

El documento, titulado “Una carta a los colombianos: Unidos por el cuidado de la democracia y contra la violencia, hace un llamado al país a rechazar el miedo y el populismo, y a trabajar por el fortalecimiento de las instituciones. La misiva parte de una pregunta que resuena con fuerza en la opinión pública: “¿Cómo se siente hoy Colombia?”.

Frente a la sensación de angustia e incertidumbre, los firmantes afirman que “Colombia necesita una visión positiva de futuro, que renueve el compromiso y nos movilice a todos”. La carta no sólo condena los hechos violentos, sino que plantea una hoja de ruta clara para superar la crisis institucional y garantizar un proceso electoral legítimo en 2026.

Entre las propuestas clave están el fortalecimiento de la confianza en las instituciones, la defensa del orden constitucional y la necesidad de que los líderes políticos actúen con responsabilidad y transparencia. El texto expresa apoyo explícito a órganos como la Corte Constitucional, el Consejo de Estado, el Congreso de la República, la Registraduría y la fuerza pública, instándolos a cumplir su labor sin ceder ante presiones políticas o intereses particulares.

“La democracia está en riesgo”, advierte el documento, “lo está cuando no es seguro participar, cuando ser candidato o candidata es sinónimo de peligro de muerte”, señala en otro de sus apartes, poniendo de presente la complejidad del asunto, exacerbado por el beligerante discurso del presidente Gustavo Petro y algunos de sus adversarios políticos.

Entre las más de 100 organizaciones firmantes se encuentran entidades empresariales como la Andi, Camacol y Fenalco Nacional; centros académicos como Eafit, la Universidad EIA y el Instituto de Ciencia Política; plataformas de sociedad civil como Transparencia por Colombia, Fundación Ideas para la Paz, Corporación Conexiones Creativas, entre muchas otras.

Finalmente, la misiva concluye con un llamado a la acción: transformar la angustia en esperanza mediante el liderazgo valiente, el respeto a la diferencia y el compromiso colectivo por la democracia. “¡Más esperanza, más democracia!”, claman los firmantes.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore