
Con la puesta en funcionamiento del mecanismo de extracción de aguas subterráneas se beneficiarían luego de construir 20 pozos a 600 familias
La Administración Departamental invirtió en este proyecto piloto $1.144 millones.
Barranquilla 29 de diciembre de 2016.- La construcción de 15 pozos profundos y la optimización de otros cinco garantizarán la productividad en las zonas rurales donde se encuentran instaladas estas estructuras que entregó el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, como parte de un proyecto piloto que lidera la Secretaría de Desarrollo Económico.
El mandatario departamental estuvo en la vereda El Tamarindo, en Malambo, zona en la que se entregó uno de los 20 pozos, y explicó que este mecanismo trabajará con energía solar y consta de dos bombas sumergibles para extraer el preciado líquido.
La construcción de estas estructuras está a cargo de la compañía Gieze Pozos e Ingeniería y tiene una inversión de $1.144 millones. La idea es que los pequeños productores tengan el agua suficiente para regar sus cultivos en épocas de sequía.
“Esta es una zona en la que se cultiva piña y melón, frutas que para su producción necesitan abundante agua. Nuestro propósito es que logremos tener frutas con calidad para exportarlas a los mercados internacionales, por eso, celebramos que estas comunidades tengan el preciado líquido”, indicó el gobernador del Atlántico.
El presidente de la compañía Gieze Pozos e Ingeniería, Luis Fernando Gieze, explicó que estas estructuras tienen 35 metros de profundidad y gracias a tecnología de geotomografía se escoge el mejor sitio para hacer la perforación.
“El Atlántico tiene tierras con mucha agua subterránea y ese beneficio había que explotarlo para brindarle un apoyo a todos los pequeños productores que toda la vida han padecido por las intensas sequías”, indicó el ingeniero Gieze.
El secretario de Desarrollo Económico del Atlántico, Anatolio Santos Olaya, aseguró que estos 20 pozos estarán ubicados, además de Malambo, en Juan de Acosta, Suan, Soledad, Sabanagrande, Luruaco, Repelón, Polonuevo, Tubará, Piojó, Candelaria, Sabanalarga y Baranoa.
“Esta era una comunidad (El Tamarindo) que históricamente padecía por la falta de agua y estamos mejorando las condiciones de vida a 45 familias. La idea es que estos 20 pozos ayuden a que 600 hogares del Departamento mejoren su productividad y por ende sus ingresos”, puntualizó el funcionario.
Amparo Sánchez, habitante de la vereda El Tamarindo, señaló que este proyecto le ha dado energía y vida a este sector rural. Calificó el pozo como un regalo del que siempre estarán agradecidos.
“Los campesinos somos muy golpeados y hoy vemos en este pozo una esperanza para seguir trabajando nuestras tierras, por eso, queremos respaldar todas las obras que está haciendo el gobernador Verano y lo mejor es que ha puesto sus ojos en el sector rural”, anotó Sánchez.