COSTA NOTICIAS

Colombia se manifestó con multitudinaria Marcha del Silencio a favor de la Fuerza Pública y contra el vandalismo y el terrorismo urbano en Colombia

Barranquilla, 30 de mayo de 2021.- Este domingo se llevó a cabo en varios lugares del país una marcha multitudinaria, llamada La Marcha del Silencio, una marcha que no necesitó de políticos de ningún partido, salvo los de la verdadera derecha fueron bienvenidos, y la ciudadanía fervorosa, empresarios y comerciantes, además de las Reservas de las Fuerza Pública de Colombia para llenar las calles del país para llamar la atención del Gobierno para que cumpla con su deber de guardar la seguridad de la ciudadanía expuesta al vandalismo y la criminalidad, para que impida el secuestro de ciudades enteras por parte de las manifestaciones violentas que durante un mes ha destruido la infraestructura pública y privada del país.

Así mismo solicitan acabar con los bloqueos y todos estos abusos que durante un mes han venido cometiendo no solo con las ciudades sino también contra los campesinos y todo el sector rural que se ha visto impedido para trasladar sus cargas del producto de su esfuerzo en el campo.

Igualmente la marcha del Silencio también hizo otras peticiones, dirigidas a los violentos a quienes les manifiestan que la violencia no es el camino y que el país no les pertenece, además de dejarles calro que un grupo reducido de personas con violencia no pueden imponerse sobre más de 50 millones de habitantes.

Uniformados de la Policía acompañaron el evento en el que la ciudadanía además les brindo y manifestó su apoyo a la institucionalidad de la Polciía Nacional que ha tenido que enfrentarse desarmada a lo que han llamado el terrorismo urbano.

Los ciudadanos con avisos y pancartas durante el recorrido manifestaban su inconformismo y descontento por la situación a la que han sido sometidos, además de hacer sonar las bubucelas y el Himno Nacional.

La Marcha del Silencio en Bogotá se originó sobre la calle 26 con 7a en el monumento a Los Héroes y otra multitud desde la calle 70 para reunirse finalmente en el Parque Nacional. Fueron miles y miles de personas las que se hicieron presente en varias ciudadades, vestidos de blanco y con el tricolor nacional.

Otro de los convocantes a la Marcha del Silencio fue el Coronel Hernán Mejía también de la Reservas Militares a quien se le vio en la manifestación pacífica de este domingo.

En Medellín una multitud se concentró en el parque de El Poblado y finalizó en el parque de Los Deseos, la marcha igualmente convocada por la ciudadanía y comerciantes y empresarios quienes han visto afectados sus ingresos, al tiempo que rechazan la destrucción de la ciudad, los bloqueos que mantienen también las ciudades desabastecidas y muchos otros sin empleo debido a que han sido despedidos por las empresas, entre estas algunas han cerrado.

En Villavicencio multitudes de ciudadanos también marcharon y llegaron al comando de la Policía a rendirle honores a la Policía Nacional.

En Barranquilla igualmente otro grupo de ciudadanos se concentraron en la calle 80 con carrera 51B frente al Parque del Edifico Girasol. Ya antes, la semana pasada un grupo multitudinario de ciudadanos salieron a manifestar su respaldo a la Policía Nacional. Al igual que lo hicieron en Bucaramanga y nuevamente lo volvieron hacer este domingo.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore