COSTA NOTICIAS

Cerca de 500 personas en Buenaventura y Litoral del San Juan en Chocó, en riesgo de desplazamiento

desplazados-choco-defensoria

Barranquilla, febrero 12 de 2017.- La Defensoría del Pueblo hizo un llamado urgente a las Fuerzas Armadas y a las autoridades municipales y departamentales sobre el desplazamiento en el que por lo menos 164 personas de la comunidad afro de Palestina del Litoral del San Juan, Chocó y por lo menos 83 personas del Cabildo Indígena Valledupar del pueblo Wounaan, sobre el río San Juan en Buenaventura, se han visto sometidas.

Igualmente la Defensoría Nacional del Pueblo hizo un llamado urgente a las Fuerzas Armadas y a las autoridades en los departamentos del Valle del Cauca y Chocó, ante los hechos violentos que tienen confinadas y en riesgo de desplazamiento a por lo menos 500 personas en zonas rurales de Buenaventura y Litoral del San Juan en Chocó.

Cabe reseñar por otro lado, la llegada del Frente 30 de las Farc en su desplazamiento llegaron a Buenaventura, para concentrarse en zona veredal.

Desde el pasado 8 de enero la comunidad afro de Palestina (al menos 164 personas), en el municipio de Litoral del San Juan (Chocó), está confinada debido a la explosión de tres minas antipersona.

Su situación se ha agravado porque el camino a la bocatoma del acueducto estaría minado y debido a que no pueden llegar al sitio, se han quedado sin agua. A esto se suma que no salen a buscar alimento o cazar, por temor a que haya más explosivos.

Otra comunidad en peligro es la del Cabildo Indígena Valledupar del pueblo Wounaan, ubicada sobre el río San Juan (Buenaventura). Desde el pasado 7 de enero no se movilizan de sus territorios por lo menos 83 personas, debido a la presencia de hombres armados, vestidos de camuflado y en un sitio habitual de cultivo. En la actualidad sufren por escases de alimentos.

Además del confinamiento, es latente el riesgo de desplazamientos masivos de comunidades afrocolombianas e indígenas asentadas en las cuencas de los ríos Calima y San Juan, debido a la presencia de hombres armados que han intimidado a la comunidad.

Uno de los hechos ocurrió en Santa Rosa de Guayacán, un resguardo indígena de Buenaventura en donde hombres armados retuvieron y

golpearon a uno de sus integrantes. En esta región, hay una situación de riesgo de desplazamiento de por lo menos 189 personas.

Los reportes también dan cuenta de grupos armados ilegales que intimidan a la comunidad en Buenavista (Chocó) y en las veredas El Guadual (64 personas confinadas) y La Colonia (Buenaventura). En esta última región se trata de la guerrilla del ELN, que convoca a reuniones y pega panfletos en las casas.

Aunado al anterior panorama, el abandono y segregación estatal que existe en las comunidades indígenas Wounaan y comunidades negras pertenecientes a esta zona de los municipios de Buenaventura (Valle) y Litoral del San Juan (Chocó) hacen notar la grave situación humanitaria en la que se encuentran estas comunidades.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore