
Según la Policía este hombre estaría vinculado con el Clan del Golfo en Colombia
Barranquilla, 8 de julio de 2024.- Este lunes fue capturado en operativo conjunto entra la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos HSI, la Policía Nacional de Colombia y la Fiscalía General de la Nación, un sujeto de ciudadanía alemana que ha sido identificado como Patrick Schmitz.
Al sujeto que fue capturado se le acusa de los presuntos delitos de narcotráfico, tráfico de armas y lavado de activos, utilizando transacciones ilícitas con criptoactivos a través de una plataforma entre Colombia y Estados Unidos.
A este sujeto informaron las autoridades que se le venía haciendo seguimiento, por lo que, con una orden judicial emitida por la Corte Distrital de Nueva Jersey, las organismos policiales le cayeron en una lujosa mansión en medio de las montañas del paradisiaco corregimiento de Taganga, al norte de Santa Marta, desde donde al parecer llevaba a cabo sus operaciones y negocios ilícitos.
Según información de inteligencia, Patrick Schmitz se encontraba en Colombia desde el año 2015. El alemán empleaba el método Hawala, Espejo o Token, para facilitar el pago de servicios ilegales entre organizaciones criminales que operan en Colombia, Centroamérica y Estados Unidos.
De acuerdo a la información difundida por la Policía, en un comunicado de prensa que fue emitido a los medios de comunicación, entre los alias que utilizaba este sujeto, se encontraban ‘William Gibson’ y ‘PapaLegba’, nombres que le otorgaban un respeto significativo en los círculos criminales de la ‘dark web’ en Estados Unidos.
Patrick, agregaron las autoridades, es experto en el uso y gestión de la dark web, “a través de la cual consolidaba enlaces y conexiones criminales con narcotraficantes, traficantes de armas y brokers para transacciones ilegales con criptoactivos”.
En el comunicado emitido por la Policía, también se lee que “era propietario de varios portales en la dark web, con alta reputación criminal, a través de los cuales comercializaba en norteamérica cocaína en diferentes presentaciones y tamaños, pornografía infantil, documentos falsos, servicios de hacking, drogas sintéticas como el fentanilo y accesorios para ocultar dispositivos de almacenamiento de información ilícita”.
“Alias Patrick tenía estructurado un andamiaje criminal de colaboradores, quienes le facilitaban el envío de estupefacientes hacia Estados Unidos, en la modalidad de contaminación de contenedores”, señala la Policía.
Por último, señala la Policía que “Schmitz era visto como un cabecilla dentro de una organización criminal que utilizaba tácticas de ciberpunk para robar información personal y comercializar drogas como cocaína y fentanilo. Además, estaba involucrado en el tráfico de armas y la distribución de pornografía infantil, entre otras actividades ilegales”.