COSTA NOTICIAS

Santista, Juan Fernando Cristo, llega al Ministerio del Interior del régimen. Dice que buscarán la Cosntituyente

Barranquilla, 3 de julio de 2024.- La cabeza del régimen de extrema izquierda que gobierna a Colombia informó este miércoles desde su cuenta de X, que la vacante que tenía su gabinete en el Ministerio del Interior será ocupada por Juan Fernando Cristo. Se trata del político nortesantandereano, ducho y santista, por demás exministro del gobierno comunista de Juan Manuel Santos.

Ese ministerio que había estado en cabeza durante un año por Luis Fernando Velasco, a quien Petro separó del cargo desde la cuenta de X de Petro, al igual que hoy lo hace al informar la llegada de Juan Fernando Cristo, quien ocupó ese mismo ministerio en el periodo 2014 a 2017.

Expresó hoy la cabeza del régimen, Gustavo Petro: “Le damos la bienvenida a Juan Fernando Cristo como ministro del interior quien tendrá las funciones de adelantar las reformas sociales en el Congreso, articular el cumplimiento del acuerdo de paz firmado y además hacer los puentes sociales y políticos para el acuerdo nacional que promueva los cambios normativos y use el poder constituyente”.

Con este nombramiento, se cumple ya con la remoción de 5 ministros, del gabinete comunista del que salieron el ministro de Justicia, Néstor Osuna, al igual que salió la ministra de Agricultura Jénnifer Mojica, el ministro de Transportes, y el ministro de Velasco del que ya hemos hablado antes.

Ahora Petro habla de un “acuerdo nacional”, pero también habla de una Constituyente. Cabe resaltar que del supuesto “acuerdo nacional”, ha venido hablando Iván Cepeda. Al igual que ciertos personajes de la oposición hablaron antes de ese tema. Ahora ya no.

Respecto del tema confirmó Juan Fernando Cristo, que buscarán la Cosntituyente la cual dependerá, según él, de un “acuerdo nacional”. Para lo cual a partir de la próxima semana y luego de que sea posesionado en el cargo estarían haciendo los contactos con los que buscará con los sectores políticos llegar a un acuerdo para cumplir sus objetivos que serían trazados bajó lo que dice la Constitución del 91 sobre el tema. Esto es, que tendría que pasar por la aprobación del Congreso. Sin embargo, según dijo sería para desarrollarse en el próximo gobierno.

Comparte esta entrada:

Una respuesta

  1. Ojalá se pongan de acuerdo para q al país y los Colombianos nos vaya bien,acabando con esa polarización q no deja adelantar el tan anhelado acuerdo nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore