COSTA NOTICIAS

La Minga Indígena y el Plan Plurianual de inversiones, temas de control político en el Senado esta semana

indigenas-violentos1Barranquilla, 31 de marzo de 2019.- Esta semana son varios los temas que serán llevados para control político y varios los funcionarios y ministros del Gobierno del presidente Iván Duque los que tendrán que responder. Entre estos, está la citación a debate de control político en la Comisión Cuarta del Senado al ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, y a la directora de Planeación Nacional, Gloria Alonso, quienes deberán resolver los cuestionamientos al presupuesto plurianual de inversiones, contenido en al Plan Nacional de Desarrollo, PND.

Mientras que el próximo martes a las 10 de la mañana, el control político, se hará a la situación de orden público que se registra en el suroccidente del país, debido a la minga social e indígena y campesina. Se llevará a cabo en la Comisión Primera, donde deberán asistir los ministros del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez; al de Hacienda, Alberto Carrasquilla; de Agricultura, Andrés Valencia, y de Defensa Nacional, Guillermo Botero, y a la directora del Departamento Nacional de Planeación, Gloria Alonso.

La citación de este último fue presentada por los senadores, Rodrigo Lara Restrepo, Temístocles Ortega Narváez, Alexander López Maya, Luis Fernando Velasco Chaves, Esperanza Andrade, Eduardo Enríquez Maya, y Gustavo Petro Urrego.

La plenaria por su lado está citada para el martes a las 3 de la tarde, donde se decidirán los impedimentos presentados por varios senadores respecto del proyecto por medio del cual se adoptan medidas en materia penal y administrativa en contra de la corrupción y se dictan otras disposiciones. Al igual que la creación de la oficina de asistencia técnica presupuestal, lo mismo que los proyectos que tienen que ver con el agua potable y saneamiento básico; y la supuesta modernización en el sector de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones, TIC que tiene el rechazo de algunos sectores, y las normas catástrales e impuestos sobre la propiedad raíz, entre otros.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore