
Valledupar 20 de mayo de 2025.– El texto de la nueva consulta popular amplía las preguntas iniciales de 13 a 16, incluyendo temas clave sobre EPS, medicamentos y condiciones laborales.
En un nuevo intento por avanzar en la agenda de reformas del gobierno, los ministros del Interior, Armando Benedetti; de Trabajo, Antonio Sanguino; y de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, radicaron ante el Senado de la República una nueva versión de la consulta popular, que contempla un total de 16 preguntas dirigidas a los colombianos. La iniciativa, bautizada como “Consulta Popular 2.0”, busca que sea la ciudadanía quien decida sobre temas sensibles que han enfrentado dificultades en el Congreso: la reforma laboral y la transformación del sistema de salud.
La presentación coincidió con la primera audiencia pública sobre la reforma laboral en la Comisión Cuarta del Senado, que actualmente estudia el proyecto en su tercer debate. En ese contexto, los tres ministros llegaron al órgano legislativo con el texto de la consulta, que fue entregado formalmente al secretario general del Senado, Diego González. Según Jaramillo, la consulta responde a “la petición de la mayoría de los colombianos”.
Las 16 preguntas abordan temas como la jornada laboral diurna de máximo 8 horas, el recargo del 100 % en domingos y festivos, contratos formales para aprendices del SENA, seguridad social para repartidores en plataformas digitales y medidas de inclusión para trabajadores con discapacidad. Se requiere mayoría simple en el Senado (al menos 53 votos de 105) para que la iniciativa avance.