COSTA NOTICIAS

Aparece panfleto amenazante con el logotipo del ELN, en Santa Marta contra 8 periodistas. Les dan 48 horas para salir del país. utoridades investigan la veracidad del facsímil

Barranquilla, 7 de agosto de 2020.- Una supuesta amenaza habrían recibido varios periodistas del Magdalena identificados con los nombres de Cipriano López, Lina María Peña, Yannis Moscote, Víctor Polo, Miguel Martínez, Víctor Rodríguez, Aristides Herrera y Leopoldo Díaz Granados. Las autoridades investigan la veracidad del documento 

La amenaza registra en supuesto panfleto del ELN, no obstante hasta donde se conoce ese departamento no es zona del ELN, además de manifestar los periodistas mencionados que ellos no han hecho denuncias contra esta organización guerrillera, sino contra la administración departamental en cabeza de Carlos Caicedo Omar. Cabe destacar que estos periodistas en años anteriores han estado trabajando en las campañas de Caicedo Omar.

Afirmaron los periodistas que recibieron un panfleto con firma del ELN en el que son declarados objetivo militar y además les advierten que “se les otorga un plazo de 48 horas para que abandonen el país con sus familias o se atendrán a las consecuencias”. Coinciden además en afirmar que no tienen conocimiento de la presencia del ELN en el Magdalena.

La Fundación para la Libertad de Prensa FLIP expresa su preocupación por estos hechos y le solicitó a las autoridades investigar los hechos y garantizar la seguridad de los reporteros. La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) rechaza la

La FLIP solicitó además a la Unidad Nacional de Protección UNP que evalúe la situación de riesgo de los reporteros con el fin de implementar las medidas de protección necesarias para salvaguardar su vida y su integridad. La Fundación le solicita a la Fiscalía General de la Nación que adelante las investigaciones correspondientes para dar con el paradero de los responsables y llevarlos ante la justicia.

Las sanciones judiciales son un precedente importante que contribuye a disuadir la ocurrencia de nuevas violencias contra la prensa. Sobre esto, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha dicho: “para prevenir la violencia contra periodistas y trabajadores de los medios de comunicación es indispensable que el ordenamiento jurídico sancione estas conductas de manera proporcional al daño cometido”.

La FLIP le hace un llamado al gobernador de Magdalena, Carlos Caicedo, para que rechace estas amenazas y, a partir de su rol como garante de la libertad de prensa en el departamento, respalde públicamente la labor de los periodistas y medios de comunicación a quienes se dirige esta amenaza. Al respecto, la Relatoría Especial Para la Libertad de Expresión (RELE) sostiene que: “Una medida de protección simple pero sumamente eficaz consiste en que las más altas autoridades del Estado reconozcan de manera constante, clara, pública y firme la legitimidad y el valor de la labor periodística, aun cuando la información difundida pueda resultar crítica, inconveniente e inoportuna para los intereses del gobierno”.

Por su parte el Gobernador del Magdalena desde su cuenta de tuitter dio respuesta a la Flip, señalando que “expreso mi absoluto repudio a panfleto que busca intimidar a unos y enlodar a otros. Solicitó a la Policía Nacional y a la Fiscalia General de la Nación investigar y establecer origen, veracidad e intenciones; la vida de todos los Magdalenenses es lo más importante, demandamos respuestas claras y oportunas”, expresó textualmente.

Mientras que la alcaldesa de Santa Marta Virna Johnson expresó su rechazo ante las amenazas expresadas a través del panfleto que circula en la ciudad. Dijo que “en consejo de seguridad hemos dado traslado a las autoridades para la respectiva investigación y se de claridad de su origen. Exigimos respuestas prontas, que aclaren la verdadera intención que conlleva este mensaje intimidante y amenazante”.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore