COSTA NOTICIAS

Es prioritario quitarle la tierra a los bandidos: Carlos Holmes Trujillo

carlos-holmes1Barranquilla, 27 de julio de 2017.- El precandidato a la Presidencial Carlos Holmes Trujillo presentó este jueves sus propuestas frente al tema de tierras, propiedad y minería criminal, durante el Foro programático que realizó el Partido en Popayán.

Teniendo en cuenta el mal manejo de la tierra, el líder político indicó que “la primera tarea que hay que hacer en Colombia es reordenar la tierra para efecto de tener una verdadera orientación productiva”.

Explicó que con esto se busca garantizar el uso potencial de la tierra, ya sea en el tema forestal, ganadero o agrícola.

“La tierra debe considerarse como un activo con vocación productiva, no como una bolsa para engordar patrimonios”, advirtió.

Dio a conocer además que existen puntos del acuerdo Santos-Timochenko dañinos para el país, los cuales se deben cambiar porque ponen en riesgo la propiedad privada legítima.

“El Estado puede hacer lo que quiera con los baldíos, pero la propiedad privada legítima no puede feriarse”, dijo.

Minería ilegal

whatsapp-image-2017-07-27-at-2-46-24-pmCarlos Holmes Trujillo indicó que urge una política pública contra la extracción ilícita con medición de gestión y articulación del Estado.

Por esta razón propuso la creación de bloques de búsqueda móviles e itinerantes, “integrados por miembros de alta calidad para que actúen permanentemente y al azar con el debido sigilo”.

Explicó que se requiere la creación de estímulos para los municipios que erradiquen la extracción ilícita y propuso la creación de una regalía especial de éxito contra la extracción ilícita para los municipios.

Para el departamento del Cauca, Trujillo García dio a conocer lo importante que es crear la Misión especial para el desarrollo, lo que consideró como una labor fundamental.

Aclaró que es de gran importancia tener una concertación entre todos los actores, con esto se combatiría la criminalidad y se puede reordenar productivamente el territorio.

Por esta razón, puntualmente para el Cauca, propuso la creación del programa ‘Todo el Estado en el Cauca’ y la ‘Asamblea Especial Regional’.

Explicó que frente a ‘Todo el estado en el Cauca’, será una iniciativa  centro de atención en el departamento, cuya sede se acuerde con un fin único.

Por otra parte, frente a la ‘Asamblea Especial Regional’ dijo que estaría conformado por “representantes escogidos por los distintos sectores que tendrá la tarea de elaborar una propuesta de consenso para el reordenamiento y desarrollo del Cauca”.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore