COSTA NOTICIAS

¿Consulta popular o “consulta popular”? Por: Eduardo Mackenzie

Cuando Gustavo Petro dice que convocará una consulta popular para imponer por encima del Congreso y de todas las instituciones sus desgraciadas “reformas” él está hablando en realidad de una “consulta popular”. Entendámonos. Petro no pretende consultarle nada al país. El pretende golpear a la ciudadanía con una nueva ola de violencias de todo tipo, en el campo y en las ciudades, para dictar enseguida uno o varios miserables decretos dictatoriales con las decisiones que el Congreso, de la manera más legal y constitucional, se negó a convertir en leyes en estos días.

Luego esa fórmula, “consulta popular”, debe ser escrita siempre entre comillas. Las comillas son útiles en lenguaje escrito. Fueron inventadas para encerrar frases reproducidas textualmente que otro produjo, pero también para que el autor de un artículo de opinión marque una cierta distancia respecto del término o de la frase citada. Es la mejor forma de indicar al lector que esa frase o ese vocablo deben ser tomados con precaución.

Si los periodistas, editorialistas, juristas, influenciadores, políticos y publicistas, no empleamos las comillas en términos como “consulta popular”, “paz total”, “paro cívico”, “nazi”, “genocidio”, etc, las mentiras, equívocos y otras imposturas de Gustavo Petro las asumimos como verdades, es decir marchamos en el pantano ideológico de él, en su campo cognitivo, dando a entender que la consulta popular es lo que indican esas dos términos, cuando lo que está organizando Petro no respeta las condiciones de los artículos 103 y 104 de la Constitución. Es lo inverso de una consulta: una serie de disturbios y actos criminales de minorías violentas contra las mayorías a los que él les reconocerá la legitimidad de una ley, por lo cual él podría ser llamado a juicio por incitación a acciones contra el orden constitucional.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore