COSTA NOTICIAS

Con $4 mil millones del entramado de los carrotanques, régimen untó a Iván Name y Andrés Calle para que le aprobaran las reformas a Petro: Confesó Sneyder Pinilla ex subdirector de la UNGRD

Barranquilla, 3 de mayo de 2024.- El nuevo escándalo de corrupción del régimen que se desprende del mega escándalo de la contratación multimillonaria de carrotanques para llevar agua a la Guajira, es el que salta a raíz de la confesión de Sneyder Pinilla, ex subdirector de la Unidad de Gestión del Riesgo, y quien daba cuentas al entonces director Olmedo López.

Aseguró Sneyder Pinilla acompañado de su abogado, esta madrugada en entrevista a la Revista Semana, que recibió 3 maletas con 4 mil millones de pesos en paquetes de billetes de a 50 mil y 100 mil pesos, que fueron entregados, una parte al presidente del Congreso, Iván Leónidas Name, y la otra parte a al presidente de la Cámara de Representantes Andrés Calle con el buscaban sobornarlos para que votaran a favor de las reformas del régimen en el Congreso.

Detalló Sneyder Pinilla, además, que el dinero a Calle se lo entregó personalmente en su apartamento del Edificio K62 de Montería, y al senador Leónidas Name se lo entregó a través de un mensajero, llamado Sandra Ortiz quien es la Consejera Presidencia para Regiones. Esta mujer depende de la Presidencia de la República, y Name Vásquez habría escogido para dicha operación.

Confesó igualmente el ex subdirector de la Unidad de Gestión del Riesgo, que había mucha premura por hacer la entrega de dinero a estos dos personajes, en el mes de septiembre porque al parecer sería utilizado para la campaña electoral que se llevó a cabo en el mes de octubre.

De igual manera explicó que no sabe de que manera repartió el presidente del Congreso el dinero que recibió, si les entregó a los senadores, a quiénes y ni cuánto les entregó. Igual con el Representante Andrés Calle.

En las declaraciones de Sneyder Pinilla también se encontrarían vinculados los ministros del Interior, Luis Fernando Velasco, el ministro de Salud, Luis Guillermo Alfonso Jaramillo, el ministro de Hacienda Ricardo Bonilla, y el Minas y Energía, Andrés Camacho.

Cabe resaltar que este escándalo apenas inicia, y en el que el confeso ex subdirector de la Unidad de Gestión del Riesgo apenas lanzó estos primeros dardos acusatorios que se profundizarán más en la medida en que la Fiscalía General de la Nación acepte la colaboración de Pinilla y acuerde un principio de oportunidad con el propósito de sacarla de tal forma que le quede más liviana la situación ante el juez.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore