COSTA NOTICIAS

Parapeto. – Las mujeres como protagonistas de un pueblo libre. Por: Julio Bahamon

Hoy quiero dedicarles mi columna de opinión a las mujeres de Colombia quienes, desde los albores de la independencia, han ofrecido lo mejor de si para darles a sus hijos una patria libre de tiranos y soberana.
El papel de las mujeres en la historia de la humanidad y de todas las civilizaciones ha sido fundamental.

Muchos desconocen a muchas mujeres que utilizaron su imaginación, su voluntad, sus fuerzas y no pocas veces sus vidas para defender una sociedad justa para ellas y para los hombres. Muchas de ellas han tenido que luchar contra la incomprensión de los ciudadanos, contra el fascismo y la discriminación, la violencia de género, de raza o de clase social.

Las mujeres fueron decisivas en el Éxodo del pueblo hebreo que salió de Egipto comandado por Moisés a la tierra prometida.

En nuestro pais, desde principios de la gesta libertaria se destacaron por su amor a la patria y en la defensa a la libertad, los derechos de los ciudadanos y de la familia, Antonia Santos, fusilada por declararse enemiga de la monarquía, Policarpa Salavarrieta, patriota fusilada por defender a su patria y quien, en el momento de su ejecución expreso: “Muero por defender los derechos de mi patria”, María de los Ángeles Cano Márquez, que lucho por los derechos de los colombianos y los trabajadores, Soledad Acosta de Samper destacándose por su papel en la lucha por los derechos de las mujeres, Gloria Valencia de Castaño, entrego su vida a los medios de comunicación, pionera de la radio y la locución, Esmeralda Arboleda, se desempeño como Constituyente en 1.954 y fundadora de la lucha feminista contra la dictadura del general Gustavo Rojas Pinilla, Teresita Rojas, pintora y acuarelista, Teresita Gómez música interprete maravillosa del piano.

Regionalmente en el huila recordamos con profundo afecto a Belén Gutiérrez de García, representante a la Cámara, a Olga Duque de Ospina gobernadora y senadora de la república, a Yolanda Zambrano de Rojas exdiputada, a Cielo Tovar Marroquín alcaldesa de Neiva, a Margot Trujillo de Vargas, a Emma de Ramírez, entre otras valientes mujeres que le dieron lustre a nuestra región y a la raza opita.

Varias preguntas se hicieron las mujeres que acompañaban a Moisés en la emigración, salida o peregrinación del pueblo hebreo a la tierra prometida: Yo quiero que nosotros, los colombianos, parodiándolas también nos las hagamos: ¿Quieren a Petro como amo? ¿Quieren a un amo del sufrimiento?, ¿O queremos ser libres de cualquier amo?

Y también que les podamos responder con valentía: ¡Lucharemos por nuestra libertad! y para lograrlo, debemos arriesgarlo todo. ¡La libertad no se da! ¡Debe tomarse!, mostrémosles el camino.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore