COSTA NOTICIAS

Balance 49 Asamblea OEA: 4 millones de venezolanos han salido de su país ante el hambre del régimen socialista. Sin embargo Uruguay, México Bolivia, y algunas islas del Caribe apoyan al dictador Maduro

oea-00Barranquilla, 28 de junio de 2019.- En la 49 Asamblea de la OEA que se lleva a cabo en Medellín este viernes fue revelado un informe elaborado con el apoyo del organismo internacional, en el que se señaló que a 4 millones de venezolanos asciende la cifra de las personas que han salido de Venezuela a raíz de la crisis que vive el país vecino, propiciada por el régimen comunista de Nicolás Maduro. La información fue presentada por el ex diputado David Smolansky quien viajó por varios países del continente en el que indica que los venezolanos acuden en masa a Colombia, con 1 millón 300 mil migrantes en Colombia, mientras que el resto acude  a Perú, Ecuador y Chile, países que albergan el 60% restantes quienes en un éxodo sin precedentes salen por las trochas en la frontera por la escasez de alimentos y medicamentos y en busca de oportunidades de trabajo.

david-smolanskiLas cifras reportadas por Smolanski señalan que los venezolanos en medio del éxodo se encuentran distribuidos así: Perú 850.000 Chile 288.200 Ecuador 263.000 Brasil 168.300 Argentina 130.000 Panamá 94.400 Trinidad y Tobago 40.000 México 39.500 Guyana 36.400 República Dominicana 38.500 Costa Rica 25.700 Uruguay 8.600 y Paraguay 5.000 personas.

En este orden se lleva a cabo la 49 Asamblea donde por otro lado crece la presión de los países miembros de la OEA, presentes en su Asamblea 49, plenaria en la que estudia una resolución respecto del caso venezolano, no obstante patrocinadores de la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela, desafían las mayorías presentes en Medellín. Es así como Uruguay quien dijo este jueves que se retiraba de la Asamblea en protesta por la presencia de la delegación de Venezuela integrada por Gustavo Tarré y Julio Borges, designados por Guaidó, y Tarré aprobado por la OEA en abril de 2017, diplomático a los que el delegado de Uruguay Ariel Bergamino no acepta por considerar la designación ilegítima, no obstante que la mayoría de los países sentados en la OEA han apoyado la representación diplomática del Presidente interino de Venezuela Juan Guaidó quien ha sido recibido el apoyo de 54 países y en ese mismo orden nombró su delegación la cual fue aceptada en la OEA.julio-borges

Aunque aparentemente habría una falta de consenso en el organismo hemisférico para incrementar la presión y seguir aislando a Nicolás Maduro hay que tener en cuenta que los países sentados en la OEA que apoyan a Juan Guaidó son mayoría.

Maduro había anunciado en una Asamblea anterior que se retiraría de la OEA sin embargo no han cumplido con su retiro y continúa presionando a través de los países amigos del régimen para intervenir en las decisiones del organismo internacional que lo rechaza. Cabe destacar que para el retiro de Venezuela se haga efectivo, ya quedó sin soporte porque para la OEA, el régimen de Maduro no existe como gobierno, por lo que el proceso de retiro anunciado no se pudo concretar.

A la decisión de Bergamino se le sumó México quien con el nuevo presidente de ultra izquierda Ángel López Obrador se opone también y según las credenciales presentadas por la delegación de Venezuela liderada por Julio Borges no cumplen con los requisitos para que sean admitidos en la Asamblea, al igual que también lo hizo Bolivia y quien dijo que se reservará el derecho de reconocer o rechazar las resoluciones que se aprueben con la participación de los designados de Guaidó. Y como era de esperarse estos tres países recibieron el apoyo de algunos países del Caribe que siempre recibieron y vivieron del petróleo venezolano que año tras año le dieron Chávez y Nicolás Maduro, para sostenerlos por lo que ellos también aprovecharon la situación para sumarse por lo que al parecer la resolución que se aspira a concretar no tendría un acuerdo con el total de los 35 países para que sea una decisión de consenso contra el régimen por causa de la crisis venezolana.

Mientras que países como Argentina representados por su vice canciller Gustavo Rodolfo Zlauvinen apoyó la delegación venezolana al igual que lo hizo Brasil y Paraguay quienes arremetieron contra Nicolás Maduro al igual que Estados Unidos, quienes mantienen su línea de apoyo a Juan Guaidó. Estados Unidos acude a la OEA con su delegado Carlos Trujillo y la representante alta funcionaria del Departamento de Estado, Kimberly Break, quien afirmó que el estar presente los delegados del gobierno interino de Juan Guaidó en la Asamblea de la OEA, indica un amplio reconocimiento internacional al gobierno legítimo de Venezuela. Reiteró que Estados Unidos está comprometido en apoyar al pueblo de Venezuela para restaurar su democracia y le solicitó a otras naciones que continúen mostrando su firmeza contra Maduro que está tratando de destruir las últimas instituciones y procesos democráticos de Venezuela.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore