COSTA NOTICIAS

Conformado Consejo de Cuenca del Canal del Dique

Barranquilla, noviembre 22 de 2016.- Los diferentes actores sociales y comunitarios de la cuenca hidrográfica del Canal del Dique, realizaron la instalación y puesta en funcionamiento del primer Consejo de Cuenca, siendo elegidos Luz Elena Paternina Mora, como presidenta, quien representa a las entidades territoriales, actualmente la secretaría de Planeación de la alcaldía de Cartagena y como presidente suplente,  fue elegido Hernando Pugliese Villafañe, del municipio de Sabanalarga, quien representa a las organizaciones campesinas y de pescadores en el territorio.
Durante la sesión también fueron escogidos, Enelba Isabel Silvera Montaño, como secretaria, quien representa las organizaciones no gubernamentales ambientalistas de la cuenca y como suplente a Eudaldo Pulido Rodríguez, en representación de las organizaciones campesinas y de pescadores de la cuenca
Este proceso es el resultado del esfuerzo conjunto entre los diversos actores sociales y comunitarios que habitan y desarrollan actividades en este territorio, el operador del proceso y los representantes institucionales de las corporaciones autónomas regionales que conforman la comisión conjunta: Corporación Autónoma Regional del Atlántico –CRA, Corporación Autónoma regional del Canal del Dique-CARDIQUE y La Corporación Autónoma regional de Sucre-CARSUCRE.
El Consejo de Cuenca es una importante instancia de participación en la planeación, ordenamiento y manejo de la cuenca hidrográfica, garantizando la representatividad e incorporación de diversas visiones y experiencias de desarrollo de la región y sus actores sociales.
Cabe destacar que esta instancia consultiva y representativa de todos los actores que viven y desarrollan actividades dentro de la cuenca hidrográfica Canal del Dique, está conformada por un total de 23 miembros que representan las comunidades indígenas y afrodescendientes, asentadas en el territorio de la cuenca, representantes de las organizaciones que agremian y asocian campesinos y pescadores, representantes de las juntas de acción comunal, representantes de las organizaciones no gubernamentales ambientalistas, agremiaciones, instituciones de educación superior y delegados de las entidades territoriales de orden municipal y departamental.
Alberto Escolar Vega, director de la C.R.A, manifestó que los Consejos de Cuenca son espacios de diálogo y concertación de las instituciones y organizaciones vinculadas a la política de gestión de los recursos hídricos y que para la CRA es fundamental que los actores de las diferentes cuencas hidrográficas puedan organizarse y participar en todas las decisiones que se tomen en sus zonas de influencia.
Con la elección del primer consejo de cuenca hidrográfica en la región del Canal Dique, los diferentes actores asumen los retos que le corresponden de cara a un proceso de planificación ambiental que resulta fundamental para todos quienes habitan y desarrollan sus actividades en el territorio.
Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore