

El Nuevo Colegio, que atenderá a niños y jóvenes de la urbanización de casas gratis ‘Nueva Esperanza’ también tiene un Centro de Desarrollo Infantil.
En la gira que emprendió el martes para recorrer 100 municipios de todo el país en las próximas 4 semanas, Vargas Lleras también visitó Barranquilla y Baranoa
Barranquilla, enero 13 de 2017.- En tres municipios del departamento del Atlántico el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, continuó la maratón que durante las próximas semanas lo llevará hasta 100 municipios de todo el país.
El turno este viernes fue para Barranquilla, Soledad y Baranoa. En Soledad, a la media tarde, Vargas Lleras acompañó al Presidente, Juan Manuel Santos, en la entrega oficial de la Institución Educativa ‘Nobel Juan Manuel Santos Calderón’ y un Centro de Desarrollo Infantil (CDI), equipamientos con una inversión de $12.002 millones, favorecen a los habitantes de la Urbanización de viviendas gratis Nueva Esperanza.
Durante su intervención, el Presidente Juan Manuel Santos destacó la capacidad de ejecución del Ministerio de Vivienda, con cuyos recursos fue construido el colegio, que atenderá la educación integral de 1.240 niños y jóvenes, hijos de los beneficiarios de las casas gratis entregadas por el Gobierno Santos en la urbanización Nueva Esperanza de Soledad.
El Vicepresidente Germán Vargas Lleras dijo a su llegada que “este proyecto de vivienda gratuita, en el que habitan 1.561 familias, necesitaba con urgencia los equipamientos que estamos entregando hoy. Este es el primer colegio que se otorga 100% financiado con recursos del Ministerio de Vivienda y nos complace ponerlo en funcionamiento. Cómo este son 35 en todo el país, 22 de ellos construidos con recursos del Ministerio de Vivienda y los otros 13 cofinanciados entre Minvivienda y Mineducacion’.
El Vicepresidente también informó que este colegio cuenta con 22 aulas para pre-escolar, educación primaria y secundaria, aulas y canchas múltiples, cafetería, Centro de Desarrollo Infantil, biblioteca pública, aulas para la capacitación del Sena y área TICs.
El Vicepresidente Germán Vargas Lleras dijo a su llegada que “este proyecto de vivienda gratuita, en el que habitan 1.561 familias, necesitaba con urgencia los equipamientos que estamos entregando hoy. Este es el primer colegio que se otorga 100% financiado con recursos del Ministerio de Vivienda y nos complace ponerlo en funcionamiento. Cómo este son 35 en todo el país, 22 de ellos construidos con recursos del Ministerio de Vivienda y los otros 13 cofinanciados entre Minvivienda y Mineducacion’.
El Vicepresidente también informó que este colegio cuenta con 22 aulas para pre-escolar, educación primaria y secundaria, aulas y canchas múltiples, cafetería, Centro de Desarrollo Infantil, biblioteca pública, aulas para la capacitación del Sena y área TICs.
Buenas noticias para Barranquilla y Baranoa
Aprovechando su visita al Atlántico, el Vicepresidente también llegó a los municipios de Barranquilla y Baranoa, en donde lideró la firma de un convenio para la construcción de otro colegio y un Centro de Desarrollo Infantil, entregó 100 viviendas del programa Mi Casa Ya Cuota Inicial y dejó en marcha la segunda fase de vivienda gratuita.
Al llegar a la arenosa, los ritmos característicos del carnaval de Barranquilla, el cual se aproxima, recibieron al Vicepresidente Vargas Lleras, quien junto a la Ministra de Vivienda, Elsa Noguera, el Gobernador Eduardo Verano y el Alcalde Alex Char, encabezó la suscripción de un convenio por $12.943 millones para garantizar la construcción de un segundo complejo educativo y un Centro de Desarrollo Infantil, que beneficiará a los habitantes de la urbanización de viviendas gratis ‘Las Gardenias’, en la cual viven 4.080 familias en condición de vulnerabilidad.
“Este colegio es muy importante ya que se suma al que ya entregamos en octubre del año pasado, y eso significa más capacidad. Además, contará con un CDI que adicionalmente recibirá a 300 niños. De esta manera ayudamos a que los niños de este conjunto tengan la educación que se merecen”, afirmó Vargas Lleras.
El alcalde Alejandro Char dijo que “gracias a la capacidad de ejecución del Vicepresidente estos proyectos son una realidad que traen más desarrollo a la ciudad, además de múltiples beneficios para las personas de estrato uno y dos que no tenían como ir a una escuela. Contará con preescolar, educación básica primaria y secundaria, laboratorios, biblioteca, aula de artes, sala de informática, tienda escolar, cancha múltiple y a diferencia del primer colegio, este va a atender a los niños de 0 a 5 años que no tenían donde estar cuando sus padres salían a trabajar, esto es una maravilla y todo ha sido posible gracias al Gobierno Santos”.
En Barranquilla también se llevó a cabo la entrega de 100 viviendas del programa Mi Casa Ya – Cuota Inicial, el cual está dirigido a familias que tienen ingresos hasta de cuatro salarios mínimos mensuales. Los hogares beneficiados compraron apartamentos en la urbanización ‘Ciudad Caribe’, donde se construirán 3.270 viviendas, que ya fueron vendidas todas gracias a los subsidios del Gobierno Nacional, que en solo este proyecto invirtió más de $45.000 millones.
La Ministra de Vivienda, Elsa Noguera, dijo durante la entrega que a cada una de las familias, que el Gobierno Nacional les ayudó con un subsidio de hasta 13 millones de pesos, además del subsidio a la tasa de 4 puntos porcentuales. “Este es un gran beneficio ya que la facilidad de pago que ustedes tienen no es cualquier cosa, sin estos programas que ha liderado el Vicepresidente muchas familias aún no tendrían un techo propio donde vivir, sin preocuparse por pagar un arriendo”.
Uno de los primeros propietarias en recibir su nueva casa fue Yorye Estremort, quien aseguró que es muy fácil realizar los trámites para poder adquirir una vivienda del programa de Mi Casa – Ya Cuota Inicial, y que además hay muchas opciones para poder escoger la vivienda que más se ajusta a las necesidades de cada familia. “Hay casas de uno y dos pisos, apartamentos con dos o tres cuartos y muchas otras cosas más, es una ciudadela muy bonita y también se encuentra variedad en los precios, yo estoy muy feliz de comenzar a vivir acá, le doy gracias a Dios y al Gobierno por facilitar esta compra”.
Al finalizar la tarde, el Vicepresidente y su comitiva llegaron hasta el municipio de Baranoa, tierra natal del expresidente Juan José Nieto. Allí se firmó un contrato y se puso la primera piedra para dejar en marcha la construcción de la urbanización ‘Villa Carolina’, donde se edificarán 300 viviendas de la segunda fase de gratuidad con una inversión de $14.478 millones.
“Este departamento ha sido uno de los más beneficiados con el programa de gratuidad y en esta oportunidad Baranoa vuelve y repite en la segunda fase con 300 viviendas más, que gracias a su construcción generarán 600 empleos. Quiero recalcar que toda la mano de obra debe ser local. La gente de Baranoa es trabajadora y necesita empleo, nada de traer obreros de otros lados”, solicitó el Vicepresidente.