COSTA NOTICIAS

Uribe se defiende, no obstante contempla la cárcel en la infamia contra él, sus abogados y parlamentarios

uribe-16-curulesBarranquilla, 30 de julio de 2018.- En una publicación de este domingo el Ex presidente Álvaro Uribe Vélez a raíz de las acusaciones de la Corte Suprema de Justicia contempló la posibilidad de ir a la cárcel. Uribe señaló que “en mi designio de vida está combatir la infamia, desde la libertad o desde la cárcel”. Y aspira a que se sepa toda la verdad sobre lo que ha venido sucediendo.

Afirmó el mandatario que durante la semana se han corroborado afirmaciones que hizo en video y en un comunicado del miércoles 25 de julio, “por ejemplo: que las aproximaciones a Juan Guillermo Monsalve, el recluso que dio declaraciones contra su hermano y contra él fueron por iniciativas de él, no de ellos; en ese sentido, Vicky Jaramillo ha repetido a medios de comunicación que fue aproximada, que le trajeron un mensaje del recluso Monsalve que quería retractarse, ella se lo transmitió a él, por lo que le pidió al abogado Diego Cadena que fuera a hablar con el recluso”.

En la misma dirección afirmó el Expresidente que “se han conocido declaraciones de Enrique Pardo en una carta enviada a la Corte Suprema, en la que hasta ahora se conoce y en un video que le grabó a un canal de televisión en abril y que también solo hasta ahora han publicado. Además, la declaración de la señora Williamson a medios de comunicación es contundente; el doctor Jaime Lombana es inocente en el caso del recluso Juan Guillermo Monsalve. El doctor Lombana fue a la cárcel a hablar un asunto totalmente diferente con el recluso Enrique Pardo”.

Uribe insistió en la necesidad de la declaración de quien era director de la cárcel, que debe tener conocimiento de todo lo que allí hacía y decía el recluso Juan Guillermo Monsalve, dijo.

Afirmó además en su documento de este domingo que tiene copias de las cartas que anunció tener en su poder, respecto de Juan Carlos Sierra “El Tuso” en los Estados Unidos; de quien aseguró que tan pronto se enteró le escribió a la Corte Suprema para que le recibieran declaración como lo acredita esta carta.

Así mismo recordó haber actuado de la misma manera cuando en Pacho, Cundinamarca, durante su campaña cuando el desmovilizado Hamilton Mosquera se le acercó y le dijo de presiones y de beneficios que le ofrecían para declarar contra su hermano y contra él; reiteró que de inmediato le comunicó a la Corte, como lo acredita la carta que tiene en su poder.

Uribe igualmente solicita “que se reciba la declaración de Torres Barrera en el caso de la exfiscal Hilda Yaneth Niño Farfán porque Torres Barrera, ciudadano reconocido por su probidad, le informó que, por relaciones de familia, sabía lo que había dicho la exfiscal en el sentido de manipulaciones, de injusticias que se cometían en la Fiscalía contra su hermano y contra él”. “En efecto, esta semana se conocieron declaraciones en los medios de comunicación sobre la exfiscal”, enfatizó.

Así mismo alega el Ex Mandatario colombiano que “las interceptaciones practicadas a él, reveladas al abogado Diego Cadena, demuestran que los dos procedieron dentro de la Ley, que simplemente estaba ejerciendo su derecho legítimo como abogado al igual que Uribe su derecho legítimo a defenderse y a desmontar falsos testimonios, todo dentro de la Ley”.

Finalmente se refirió en su comunicado a las demás personas a quienes la trama pretende vincular, como el caso del representante Álvaro Hernán Prada, quien afirmó que este lunes entregaría información, además de mostrarle los los mensajes contundentes que va a publicar a Uribe en los que el Ex mandatario confía que estos y el resto de la información que se cruzó con Caliche, esclarezcan toda la verdad y demuestre que la iniciativa fue de Caliche que traía un mensaje de Monsalve que decía que quería rectificar.

En este orden también se refirió a que al senador Ernesto Macías, hoy presidente del Senado también se le quisieron acercar e involucrarlos en la truculenta trama al igual que a la senadora Paloma Valencia, a un diputado y a otras personas que no aceptaron esa interlocución.

Para concluir afirmó textualmente en un mensaje a los colombianos, “yo soy un hombre de honor, por eso quiero que se conozca toda la verdad y quiero también que se sepa, y lo reitero, que nunca ha estado en mi mente ni en mi intención tomar decisiones para que la Corte Suprema de Justicia deje de conocer sobre este caso”.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore