COSTA NOTICIAS

Según denuncia de Pizano el Fiscal General Néstor Humberto Martínez tuvo conocimiento sobre coimas de Odebrecht

pizano-1Barranquilla, 13 de noviembre de 2018.- El noticiero Noticias Uno, dio a conocer denuncias que dejó en audio obtenido desde agosto de 2015, el ingeniero Jorge Enrique Pizano, testigo clave de Odebrecht, quien ya falleció, no obstante hace tres meses entregó declaraciones y estas grabaciones en las que conversa telefónicamente con el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez sobre corrupción en Odebrecht, y la presunta vinculación de Pizano en el caso.

El ingeniero Jorge Enrique Pizano, quien murió de un infarto la semana pasada, desde el año 2012, venía alertando las irregularidades que se estaban presentando en la contratación de la Ruta del Sol 2. Sin embargo estas inicialmente no fueron tenidas en cuenta. Lo que lo convertían en un testigo clave para desmadejar quiénes ordenaron y recibieron sobornos por parte de la multinacional brasilera.

Según Pizano existía un complot en contra de su integridad como persona, además de sentir que se le estaban vulnerando sus derechos. Aseguro que no fue funcionario de Odebrecht, lo que si fue que se desempeñó en Corficolombiana como controller de la Concesionaria de la Ruta del Sol donde le correspondió en función de su deber entregar informes sobre hechos que consideró sospechosos, razón por la que según él, se volvió incómodo para muchas personas, entre ellos los que fueron condenados por los contratos irregulares de la Ruta del Sol. Añadió que a raíz de estas irregularidades por obvias razones le entregó informes a Episol y Corficolombiana, al igual que señaló que en varias conversaciones y mails enviado dan cuenta de sus denuncias, en los que comparando sus listados llevados a cabo, con las lista de informes de pago reales, pudo detectar que personas naturales y jurídicas no habían pasado por el filtro. Esto es, al parecer recibían pagos sin soportes, sin visto bueno de entregas al igual que objetos duplicados. Lo que calificó como contratos de papeles porque no se ejecutaban, por lo que informó a sus superiores.

El Fiscal Martínez no tenía claro si las coimas eran para el Gobierno y/o también para Gobiernos extranjeros

En la entrevista entregada a Noticias Uno, asegura que Néstor Humberto Martínez para la época era el abogado de Corficolombiana. Pizano le manifestó la situación, que consideró se trataba de coimas a paramilitares. Este a su vez se lo manifestó a Sarmiento, que podría ser el padre Luis Carlos Sarmiento Ángulo o en su defecto el hijo.

Pizano aseguró que Luis Carlos Sarmiento Ángulo tenía conocimiento de todas las irregularidades que se venían presentando, al igual que señaló que sus denuncias están en todos los documentos que reposan en la Fiscalía y en todos los entes de control, la Superintendencia de Industria y Comercio, el Tribunal entre otros.

pizanoTambién manifestó que se sentía atropellado por quien consideró su amigo de más de 30 años y por el Fiscal del caso que anunció imputaciones por supuesta complicidad en las coimas aunque fue él único que denunció. No obstante ser su amigo Pizano asegura que grabó a Néstor Humberto Martínez, al sentirse traicionado al advertir que se convertiría en el chivo expiatorio, por lo que señala además que todas sus denuncias estaban perfectamente documentadas con audio de acuerdo a la ley, según dijo por recomendación además de su abogado personal, William Monroy Victoria.

Afirmó que la responsabilidad debe caer sobre sus superiores a quienes presentó sus informes con las evidencias. Denunció también un pago en dólares que fue girado hacia los Estados Unidos a Consultores Unidos por la suma de 2 millones 700 mil dólares.

Así mismo dentro de las denuncias hechas por Pizano antes de morir, asegura que logró evidenciar contratos ficticios por el orden de los 24 mil millones de pesos, y 37 mil millones por otro lado encontrados en Consol.

Por todo lo anterior en estas denuncias que iniciaron de la anterior forma, la información difundida estaría reiterando que el Fiscal General de la Nación, tenía conocimiento sobre los hechos que venían ocurriendo en el caso Odebrecht antes de ser elegido como Fiscal.

No obstante según la conversación textual publicada por Noticias Uno, el entonces abogado de Corficolombiana no tenía claro ante que se estaba enfrentando, y responde: “No sabemos en que estamos metidos si es que le están dando plata a paramilitares o si se la están robando ellos de hijueputas ladrones”. “Venga le digo cuál es la tesis que estamos trabajando, no sabemos si es posible que estén pagando aquí a gobiernos y no sabemos si están pagando coimas desde aquí a gobiernos extranjeros, o si están pagando coimas aquí al gobierno colombiano”.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore