COSTA NOTICIAS

Reflexionemos, ¿Que Dejan Las Protestas? Por: Miguel Ángel Lacouture

Desde que resulto vencido en las  elecciones Presidenciales del 2018, quien perdió, lo único que ofreció fue oposición en la calle sin descanso; una aptitud no solo agresiva con quienes en las urnas ganaron como con la Nación; así lo ha hecho desde aquel entonces, profundizando las diferencias de clases socioeconómicas desde el 2019, sacando a las calles a la juventud; solamente la Pandemia detuvo su arremetida contra la Institucionalidad, no busca la caída del Presidente, quiere más, quiebre toda la institucionalidad para implantar entre nosotros la concepción de Estado dominado por las rancias ideas políticas del Socialismo de la guerra fría del siglo pasado, más cercano al extremismo del comunismo de Marx, Lenin y Stalin.

El grave problema se ha profundizado  por culpa de los partidos que han detentado el gobierno en los últimos cincuenta años, el Estado Asistencialista, Paternal que entrega dádivas  periódicas a menos favorecidos, ha entrado en crisis, generando una sociedad  desinteresada por su desarrollo socioeconómico en  el mejor de los casos, igualmente ocultando la real situación de los menos favorecidos.

Hay que abandonar las políticas de Asistencialismo Estatal, sus programas a través del tiempo no han generado Rentabilidad Social, debemos pasar a políticas que privilegien la Inversión Social  para el logro de Utilidad Social de la Comunidad en clases económicas más necesitadas.

Los mecanismos para lograrlo debe apoyarse en la Asociatividad Horizontal en la primera etapa, luego integrar de manera dinámica todos los eslabones de las cadenas productivas de los diferentes subsectores, con ello llevar mejoras de ingresos de todos quienes participan  bajo la premisa de “Todos Ponen, Todos Ganan”, en una segunda etapa de Asociatividad Vertical, este principio ha venido siendo desarrollado en el sector agropecuario mediante la Agricultura por contrato o Coseche y Venda a la Fija.

Lastimosamente los esfuerzos hechos por el Gobierno Nacional por impulsar el Desarrollo Rural y Agropecuario se ha visto afectado gravemente por los Bloqueos,  son siendo utilizados como vía de presión en búsqueda del quiebre institucional bajo la batuta de la oposición e izquierdas políticas y armadas, poniendo en peligro constante el abastecimiento de las materias primas los mercados de consumo y normal desarrollo de la producción agropecuaria en el campo al hacerse casi imposible la llegada de insumos básicos necesarios a las unidades productivas rurales.

El efecto de esta actuación se verá en el mediano plazo con un desabastecimiento, por caída en la producción del sector, dejaremos de ser competitivos e impactará  directamente el consumo de la Nación  que verá menguado  su capacidad de compra de continuar los bloqueos  de hoy.

Diferentes Subsectores golpeados, Avicultura y Porcicultura,  el abastecimiento de  proteínas, Huevos y Carne Blanca, Lácteos, menguado al no poder colocarse de acopio la producción, botarla ante la imposibilidad de regalarla  o transformarla artesanalmente ya que lo que de allí se logre transformar no llega a mercados de consumo, las lecherías especializadas se ordeña la vaca diario, hasta dos veces para evitar se infecte y muera con pérdidas a Empresarios del Campo, pérdidas, por partida doble. Los Azucareros al no poder colocar endulzantes en los mercados de consumo nacional se golpea todas las cadenas de producción donde son básicos para la empresa productiva, máxime si entre nosotros no hay sustitutos suficientes, La Confitería, Dulceria, Lácteos están a punto de apagar máquinas por falta de materias primas para transformación, lo peor, la esperanza de reactivación económica en la que se han invertido millones de dólares se esfuma, los bloqueos traen desabastecimiento, y pérdida de empleos en urbanos y rurales

La real finalidad de Bloqueos, exacerbar  ánimos de la comunidad por alzas inusitadas de los costos de la producción y productos, perdiéndose alimentación suficiente y sana; así entonces  se levantarán contra  el gobierno azuzado constantemente por personajes que buscan el quiebre de la República para  hacerse al poder  y manejarla desde una ideología política desueta que no ha mostrado beneficios sociales en ninguna parte del mundo, en Latinoamérica, por el contrario, genera éxodo constante de nacionales donde se implemente, pobreza común y concentración de riqueza en manos de quienes detentan el poder y manejo de la cosa pública; sacrificando la sociedad para saciar las ansias del poder de una persona que mantiene una obsecuente obsesión por el poder a costas del bienestar común de la Nación.

La última consecuencia, pérdida de  calificación crediticia, en moneda extranjera cayó a BB +; en plata blanca significa que las tasas de interés en moneda extranjera se elevarán al aumentarse el riesgo país, tanto para empréstitos públicos como privados, llevará a mayores costos de la producción, en particular para el Sector Agropecuario y Médico/Farmacéutico donde la mayoría de los insumos para su elaboración son importados; la presión sobre el Dólar en adelante será un factor que incidirá gravemente en los costos de producción finalmente terminan trasladado al consumidor; es la última jugada de quienes se oponen al gobierno.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore