Ser de derecha implica, convicciones en orden, defensa plena de valores morales, y a pesar de las dificultades ser uno con tu pueblo. LGCN
Ya pasó el show que le hicieron a María Fernanda Cabal, mucho uribista no apoyará “El que diga Uribe.” Pues con Santos y Duque nos tuvimos que comer muchos sapos, cambiaron a un corcel pura sangre, por alguien que no representa a la militancia y la pregunta de muchos ¿es qué vamos a hacer? O ¿para dónde vamos a ir políticamente.? Acá les daré una guía advirtiendo de antemano que de mi parte no soy de los que sale corriendo con otro político ¡porque sí.! Pues la baraja que queda tiene mis reservas.
El candidato que buscan debe representar la derecha y en resumen, daré unos tips:
- La defensa del orden y su conservación para facilitar el desarrollo de los derechos y la consecución de un gobierno que se desviva por el pueblo, un ideal del conservadurismo. “Un buen orden es la base de todas las cosas”. Edmund Burke
- La defensa de las creencias, valores, la patria y la familia, la libertad de expresión, la intimidad y para lo cual se defiende la tradición, conservar nuestros orígenes y evitar la disgregación de la nación como tal, por eso nuestros símbolos se respetan, nuestra historia, la protección de los derechos de todos, sin la imposición de nadie. “Los derechos humanos es una única ideología que merece sobrevivir” Simon Wiesenthal.
- Permitir la libertad de comercio y de oportunidades a todos los administrados y la defensa de la propiedad privada, protegiendo que lo que se consiga con nuestro esfuerzo y el fruto de nuestro trabajo no sea expropiado o reducido para entregárselos a quien no ha hecho el más mínimo esfuerzo para conseguirlo. “El sentido social de la propiedad privada, no es saquear a quien con esfuerzo logra lo que tiene, para dárselo a quien lo exige como un regalo” LGCN
- Que se castigue a quien transgrede la ley y el orden social. ¡el crimen no paga.!
- Propugnan por el nacionalismo. Según Frederick Hertz, “el nacionalismo es un sentimiento o una idea sembrada en la conciencia del hombre que evoca amor a la nación o al pueblo, celo por los intereses de éstos y lealtad inconmensurable hacia el Estado.”
- Proteger los derechos del que está por nacer, tampoco permitir la liberación para el consumo de manera indiscriminada de sustancias estupefacientes o psicoactivas.
- Las fuerzas militares son un medio para proteger a sus conciudadanos y no una manera para imponer el autoritarismo o la ideología.
- Permite el pluralismo político y la alternancia política en el gobierno, aunque en la derecha existe una división entre prohibición de la reelección entre los que propugnan por la reelección para mantener la continuidad del gobierno y los que no. Pero, así como existieron reelecciones buenas como la de Franklin D Rooselvelt, hay reelecciones que se convierten en autoritarismo como fueron Hitler, Stalin, Videla, Chávez, Maduro, Ortega, Castro, Pol Pot, Mao Tse Tung o Mussolini.
Como se puede observar, esto es alguien de derecha en líneas generales; ahora bien, el partido de Oscar Iván Zuluaga podría tener en esencia parte de esos principios, pero en la práctica es algo puro centro extremo, es decir, tibios, que no representa los valores originales de la derecha, entre estos especialmente los que representa María Fernanda Cabal sino los valores personalísimos de una élite que nunca tendrá en cuenta a la militancia libre pensante, o de derecha, sino de fanáticos y sectarios.
Por eso reitero ni las conversaciones de WhatsApp, ni los Space en twitter o las reuniones virtuales, corregirán el grave error cometido y la verdadera encuesta será cuando en la consulta interpartidista de 2022, ahí se verán los resultados de la trama. Los que creen que Zuluaga es el Zuluaga 2014 están muy equivocados. Las circunstancias son muy distintas ocho años después.
Ahora en razón de lo ocurrido muchos uribistas y gente de derecha han tomado posturas alejándose del Centro Democrático, no obstante, más que una postura de derecha, es hacia la simpatía con devociones personales o el carisma de un político, más que ser de propia derecha.
- Germán Vargas Lleras: Es una gran encrucijada, pero no puedo desconocer la preparación y pergaminos que tiene; sin embargo, su trato con la gente a ratos deja mucho que desear, lo coloco en la baraja sin simpatizar con sus posturas, pero siempre será la ficha de Cambio Radical, dentro o fuera del partido. Clave: Su preparación y experiencia
- Federico Gutiérrez: No representa a la derecha, estuvo con el Sí del Plebiscito, a Zuluaga lo critico porque mantendrá los acuerdos con las Farc, algunas posturas de este precandidato o su forma de pensar le resta puntos. Clave: Haber sido alcalde de Medellín. Le resta la bandera LGTBI, igual que a Peñaloza, y a Char.
- Coronel Hernán Mejía: Un hombre que admiro y respeto, con campaña realizada con las uñas, la expectativa sobre el militar se estaba diluyendo, hasta que le hicieron la trampa a la Dra. María Fernanda Cabal, lo que automáticamente recompuso su imagen y puede ser una carta. Clave: La honestidad, pues sería alguien de derecha.
- Alex Char: Estuvo con el Sí del Plebiscito. Para algunos un varón electoral, pero no precisamente gracias a él sino a su familia, es alguien que pocos leen, que sonó en su momento como carta fuerte, pero a diferencia de otros candidatos fue cediendo terreno sin figurar en el grupo de afines a Iván Duque. Hay quienes dicen que esa cachuchita no pasa de Sincelejo. Clave: Maquinaria costeña.
- Dilian Francisco Toro: La baronesa electoral de este país, estuvo con el Sí del Plebiscito, pero la pregunta ¿si le alcanzará? A la precandidata del partido de la U, de Santos la afecta, cosa jodida para los electores. Clave: El poder y maquinaria.
- David Barguil: El hecho que seas conservador no significa ni te etiqueta como persona de derecha y ahora tiene un contendiente que no esperaba, la recuperación de la personería del Movimiento Salvación Nacional, que le hace sombra, además que una cosa es ser candidato presidencial y otra muy distinta ser presidenciable. Clave: La novedad.
- Juan Carlos Echeverry: Es muy fácil querer ser presidente, alegar que eres de derecha, pero demostrarlo a los votantes y ciudadanos es otra cosa, más cuando eres un desconocido en estos menesteres, pero se le aplaude la intención. Clave: El empuje.
- Y por último está el caudal electoral de los Cristianos quienes estarán en consultas en marzo de 2022, cuentan con más de 6 millones de personas que pueden ir a las urnas y ganar la primera vuelta, sin ninguna preocupación de ser nuevamente engañados, siempre que pusieran a Dios por delante de sus intereses particulares.
Finalmente, las opciones que quedan son las anteriores, y las propuestas populistas para captar votos. O que los colombianos luchen por la derecha, entre Mejía y Vargas Lleras o que surja una nueva opción. La conclusión #HayQuePararApetro.