COSTA NOTICIAS

Los minutos previos y acuerdos de Marlon Marín con la DEA por delatar a Jesús Santrich

Marín no entró a Estados Unidos en calidad de extraditado, logró un permiso especial para salir del país para delatar a Santrich, lo que le beneficiará ante la Justicia Federal

marlon-marin-3Barranquilla, 17 de abril 2018.- Causa revuelo la noticia de la captura del ex-jefe guerrillero Jesús Santrich, y de Marlon Marín de 39 años, natural de Florencia, Caquetá y sobrino de Luciano Marín, o más conocido como Iván Márquez, quienes están señalados de presuntas negociaciones con el Cártel de Sinaloa para despachar estupefacientes hacia Estados Unidos.

El sobrino de Iván Márquez; quién fue absuelto por parte de las autoridades colombianas inició a rendir su primera indagatoria la tarde de este martes en un proceso de incriminación por narcotráfico con el gobierno norteamericano.

Sin embargo los cargos por narcotráfico permanecen, solo que él comparecería espontáneamente ante esa Jefatura y no como extraditado.  Cabe resaltar que la Corte de Nueva York, decidió optar por el vencimiento de términos para la legitimación de la captura, pese a que su extradición había sido solicitada con antelación.

Este sujeto compareció el pasado 13 abril ante el bunker de la Fiscalía, durante más de 8 horas en las que estuvo reunido para sostener un encuentro con agentes de la DEA, a quienes expresó su deseo de colaborar y la forma clave como pretendía hacerlo.

Fueron varios los temas que se trataron en este diálogo, entre ellos se estableció que Marín debe ser garante del comunicado entregado sobre los demás integrantes de “La Familia”, como se le denomina a esta organización. Adicionalmente las autoridades le manifestaron que debía estar condicionado a las leyes federales, y por último el documento otorgado como permiso especial para emerger del país.

Agentes federales y altas fuentes de la Fiscalía le aseguraron a El Tiempo, que “Marlon Marín, no es el infiltrado en la operación de narcotráfico contra Santrich, pero ahora si está colaborando con autoridades de Estados Unidos dentro de este proceso”.

Cabe destacar que la Fiscalía estaba enterada de los acercamientos de Marín con las autoridades americanas. Según explicaron, de común acuerdo, dejaron vencer el plazo para solicitar la extradición de Marín para aceptar una negociación por colaboración”.

El plazo se venció a las 5 p.m. de este lunes y a las 12 de la noche Marín ya estaba en un avión de la DEA rumbo a Nueva York.

La Fiscalía en un interrogatorio de cerca de tres horas también logró antes de la partida de Marín que confirmara el andamiaje corrupto para saquear dinero destinado al posconflicto. Marín además dio nombres de alcaldes vinculados al ilícito.

Recordemos que Marín, en su expediente, además de ser señalado de ser el enlace del exjefe negociador de las Farc Jesús Santrich con el cártel de Sinaloa, se encargaba de contactar a decenas de empresas interesadas en programas de salud para desmovilizados, proyectos agrícolas y piscícolas en zonas de posconflicto e interventoría de obras.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore