COSTA NOTICIAS

Lina Moreno de Uribe reclamó respeto por los militares de bajo rango y no tergiversar hechos en el Cauca

lina-morenoBarranquilla, febrero 20 de 2017.- La esposa del ex presidente, Álvaro Uribe Vélez, envió una carta al Comandante general del Ejército, General Alberto José Mejía que calificó como privada pero que hizo pública, en la que afirma explicándole en principio que a pesar de su inexperiencia en los temas militares y de policía aprecia la labor y el sacrificio que realizan los uniformados. Además de su respeto y, sobre todo, amor por su compromiso con el oficio al que se han consagrado.

Afirmó que lo ocurrido el pasado mes de enero en San Andrés de Pisimbalá, por enésima vez pusieron en evidencia la lealtad, la prudencia y el profesionalismo con el que actúan los miembros de las Fuerzas Armadas y de Policía, pero dejó claro  que la dejó preocupada el manejo que desde los altos mandos le dieron a situación.

Expresa en su carta al parecer molestias y reclama que se le de la justa medida a los hechos ocurridos, sin embargo reclama que se oculten cosas. Al igual que reclamó la responsabilidad que implica el hacerle frente, con determinación y claridad a  lo que según ella pueda perjudicar el “proceso de paz”.

Reclama además textualmente “No sé en qué puesto de la cadena de mando la información se tergiversó, y llegó hasta usted deformada, pero considero una falta de respeto con las tropas ocultarla o minimizarla haciendo recaer en las partes más débiles la responsabilidad de esa deformación”. “El silencio no puede ser la estrategia ante el valor de los soldados, y reducir la gravedad de cualquier hecho olvida que solo se necesita una bala para asesinar a un soldado o a un civil”.

“Como en la guerra, la paz también tiene exigencias éticas que no pueden ser soslayadas, pues de lo contrario los hombres y mujeres que conforman las fuerzas militares perderán el rumbo y los valores que engendran la necesaria confianza de los ciudadanos y el respeto de otras naciones”. Finaliza recordándole al General Alberto Mejía la ética y la comprensión que hay que ponerle a las decisiones respecto de los hombres de las Fuerzas Militares.

Para concluir es importante señalar que los militares que acompañaban a la esposa de Uribe Vélez durante el episodio en el mes de enero en San Andrés de Pisimbalá, fueron removidos de sus lugares en el Cauca, entre ellos el Comandante Operativo, el comandante de la unidad y algunos soldados porque según él Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, hubo falta de disciplina. Y todo indica que la molestia de Lina Moreno radica en ese aspecto, del que según Villegas no hubo riesgos y quedó superado.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore