COSTA NOTICIAS

Indígenas secuestran militares porque les quemaron un laboratorio de cocaína en Suárez, Cauca. Posteriormente fueron liberados con la mediación de la Procuraduría y la Defensoria

Valledupar, enero 22 de 2021.- Nuevamente indígenas del sur del país secuestraron a unidades del Ejército este jueves cuando desarrollaban labores de erradicación de cultivos ilicitos, y laboratorios de coca, esta vez en la vereda Santa Bárbara, del municipio de Suárez Cauca. Los militares fueron mantenidos bajo secuestro, además pretendieron ser jueces al querer juzgarlos siendo sometidos a una supuesta “audiencia”.

Por su parte el Comando Específico del Cauca, unidad militar orgánica de la Tercera División del Ejército Nacional, informar que los hechos sucedieroneste jueves, 21 de enero, cuando tropas del Batallón de Infantería N.° 8 Batalla del Pichincha, en desarrollo de operaciones militares sostuvieron combates con miembros de las Farc de la columna Jaime Martínez, en la vereda Betulia, municipio de Suárez, en el norte del Cauca, luego de que fuera ubicado y destruye de manera controlada un laboratorio para el procesamiento de pasta base de coca”, lo que al parecer no les cayó bien y acorralaron a la tropa, identificandose como miembros del resguardo indígena Las Delicias; y de manera violenta agredieron al personal militar pretendiendo apoderarse del armamento de dotación, mientras los presionaron para que se dirigieran al coliseo de la vereda Santa Bárbara.

Es así como el Comando solicitó intervención de la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo y la Personería Municipal quienes a través del Defensor adelantó lo que ahoran llaman “misión humanitaria” en Cauca, con Secretaría de Gobierno Municipal, Departamental y Personería para mediación con la comunidad de Santa Bárbara, municipio de Suárez, y lograr la entrega de 19 soldados del Batallón Pichincha secuestrados por los indígenas. Aí msmo la Defensoria aseguró la tarde de este viernes que los soldados fueron entregados en perfecto estado de salud, en compañía de la comisión que se trasladó con ellos hasta la cabecera municipal, con la Guardia Campesina.

Cabe destacar que el llamado del Comando, fue claramente además de que liberaran a los militares  se llevaran a cabo las denuncias respectivas ante la autoridad competente.

Además de exhortar a los líderes indígenas para que adelanten las acciones del caso, a fin de que sus comunidades no interfieran en el cumplimiento de la misión constitucional asignada al Ejército Nacional, «defensa de la soberanía, la independencia, la integridad del territorio nacional y del orden constitucional», así como en la lucha contra el narcotráfico, flagelo que tanto afecta a la población de esta jurisdicción.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore