
La Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez recibió respaldo a la política del Gobierno de Colombia para la Equidad y el empoderamiento de la mujer.
La funcionaria se reunió con la Directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), la asesora del Presidente de Estados Unidos, Ivanka Trump, y la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres.
Valledupar, 18 de noviembre de 2019.- La Vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, cumplió esta semana una importante agenda en Washington y Nueva York, donde recibió respaldo a la política del Gobierno de Colombia para la Equidad y el empoderamiento de la Mujer, que lidera su despacho.
La funcionaria se reunió con la Directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva; con el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro; con la asesora del Presidente de Estados Unidos, Ivanka Trump, y con la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, entre otras personalidades.
La Directora del FMI expresó particular interés en el proyecto que busca abrir espacios para que más mujeres sean parte de la toma de decisiones de política pública en las regiones del país.
Igualmente, aceptó la invitación de la Vicepresidenta para participar en Foro Internacional ‘Acelerando el empoderamiento económico de las mujeres para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible’, que se realizará en Bogotá el 5 de marzo de 2020.
La recibió también el Secretario de la OEA, Luis Almagro, para analizar el panorama político en el hemisferio, y explorar caminos para el fortalecimiento de la democracia en la región, además de identificar nuevos focos de cooperación multilateral.
Por su parte, Ivanka Trump, asesora del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, invitó a la Vicepresidenta de Colombia a la Casa Blanca para hacer seguimiento a las iniciativas conjuntas acordadas en Bogotá, en su visita de septiembre pasado.
La Vicepresidenta sostuvo un desayuno con los directores de los centros de pensamiento más importantes de Washington.
Se reunió, además, con Michael Shifter, Director de Diálogo Interamericano, y participó en el Encuentro ‘Liderazgo para las Américas’, donde acompañó a directivos de la Federación Nacional de Cafeteros a recibir el premio otorgado por su programa de empoderamiento y equidad social de las mujeres cafeteras.
Con la nueva Canciller
La Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez y la nueva Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Claudia Blum, sostuvieron un encuentro el pasado miércoles, en Washington, donde coincidieron también la noche anterior en la gala de Diálogo Interamericano, en la que se entregó el reconocimiento a las mujeres cafeteras de Colombia.
La Vicepresidenta, en su discurso, exaltó las condiciones y experiencia de la Canciller Blum y la felicitó por su designación. En la reunión, la Vicepresidenta le ofreció su respaldo, al tiempo que celebró la llegada de una nueva mujer al gabinete.
ONU Mujeres
Entre tanto, en Nueva York, la Vicepresidenta tuvo un encuentro con el Grupo de Amigos de la Paridad de Género de las Naciones Unidas, la instancia encargada de promover políticas que promuevan la equidad entre mujeres y hombres en todo el mundo.
En compañía de la Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo, se reunió con la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, quien ocupa ese cargo desde agosto del 2013 y fue además la primera mujer en llegar a la Vicepresidencia de Sudáfrica, en el 2005.
En la agenda de ese encuentro figuró la revisión sobre los programas de ONU Mujeres en Colombia y los avances en las estrategias de empoderamiento de las mujeres rurales en temas económicos, educación, paz y seguridad, entre otros.
La Vicepresidenta reiteró la invitación a Mlambo-Ngcuka para que asista al evento de celebración del Día Internacional de la Mujer en Bogotá, el 5 de marzo de 2020.
Además, presentó el plan de acción del Gobierno colombiano para avanzar en la equidad de la mujer y destacó que por primera vez Colombia cuenta con un gabinete que va más allá de la paridad, ya que de 17 ministros, 9 son mujeres.