COSTA NOTICIAS

Hospital San Diego de Cereté, fue intervenido por la Supersalud

La Superitendencia enfatizó que los servicios de salud del centro asistencial se continuarán prestando con normalidad.

Se trata de una medida de protección, por dos meses, prorrogables, para analizar la viabilidad del Hospital.

Hospital San Diego de CeretéBarranquilla, 26 de diciembre de 2019.- La Superintendencia Nacional de Salud ordenó la toma de posesión del Hospital San Diego de Cereté (Córdoba), por el término de dos (2) meses prorrogables por igual término, removió a la administración y designó como Agente Especial a la doctora Sandra Milena Jaramillo.

La decisión quedó en firme tras evidenciar falencias administrativas y financieras en el centro asistencial que impactan en la correcta prestación de los servicios de salud de mediana complejidad en este municipio y su área de influencia.

Con la medida se busca garantizar la continuidad en la prestación del servicio de salud en condiciones de calidad y oportunidad, y realizar un análisis con el que se determine si la Entidad vigilada es posible colocarla en condiciones para que desarrolle adecuadamente su objeto social o debe ser liquidada.

El Hospital presenta deficiencias en el cumplimiento de los estándares de habilitación y calidad exigidos para cada uno de los servicios. Adicionalmente se identificaron una serie de prácticas y aspectos no favorables para la atención segura de los usuarios.

Según la resolución 10830 del 20 de diciembre de 2019, dentro de los hallazgos se encontró que: algunos tratamientos inician tardíamente por falta de medicamentos, insumos con fecha de vencimiento expiradas e inadecuadas condiciones de aseo y desinfección de superficies, entre otros.

En materia administrativa se identificaron fallas en los procesos de contratación y vinculación laboral: para la vigencia 2019 no contó con revisor fiscal, ni con oficina de Control Interno Disciplinario, no cancela en los tiempos establecidos los honorarios de los contratistas, y celebró un contrato para el suministro de medicamentos sin la información suficiente relacionada, sin valores unitarios, ni cantidades.

Asimismo, el Hospital San Diego de Cereté presenta un creciente desequilibrio presupuestal originado en la adquisición de compromisos por encima de los ingresos, envejecimiento de cartera, pérdida constante de la capacidad de pago de las obligaciones derivadas de su operación, y no cuenta con un sistema de costos que le permita hacer más eficiente la utilización de los recursos.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore