COSTA NOTICIAS

Declaran nueva área protegida en el Caribe colombiano

area-protegidaValledupar, 9 de mayo de 2019.- El Distrito de Manejo Integrado de Pastos Marinos ‘Sawairu’, en La Guajira, es hoy área protegida de Colombia, anunció el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ricardo Lozano.

El área, ubicada entre los municipios de Manaure y Uribia (La Guajira), tiene una extensión de 67.176 hectáreas e incluye las playas del Cabo de la Vela, Corshochom, Aipir, Musishipa, Arema, Carrizal, Waretchana, Suruipa, Cardón, Auyama y Shimarú.

Sawairu se convierte en el área de pastos marinos más grande del país, declarada en conservación por el Ministerio de Ambiente a través de Corpoguajira.

Igualmente, se inicia la adopción del  plan de manejo que “nos va a permitir avanzar en acciones que conduzcan al manejo efectivo de esta área, garantizando los bienes y servicios ecosistémicos que de ella se derivan para el desarrollo sostenible de la región y del país”, señaló el Ministro de Ambiente, Ricardo Lozano.

Adicionalmente, dijo que la protección de esta área es determinante para garantizar las zonas de pesca artesanal que contribuyen a la seguridad alimentaria y activación de la economía de más de 3.000 personas de la etnia Wayú.

Esta declaratoria se da como resultado del trabajo conjunto de la Corporación Autónoma de la Guajira (Corpoguajira) y en articulación con la Agencia Nacional de Minería mediante el desarrollo de las fases establecidas para la ruta de declaratoria de áreas protegidas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Sinap).

Con esta nueva declaratoria en el departamento de La Guajira, se aporta a la consolidación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Sinap), la representación de la biodiversidad ecosistémica de la nación y al cumplimiento de compromisos internacionales (Meta 11 Aichi del convenio de diversidad Biológica) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En la actualización cartográfica y de extensión del Atlas de pastos marinos del Caribe colombiano, se registró un total de 66.132,47 hectáreas de praderas de pastos marinos y en ecosistemas mixtos con macroalgas y corales. Para el caso de La Guajira, se ha reportado un total de 56.424 hectáreas de praderas de pastos marinos

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore