
Barranquilla, 15 de febrero de 2021.- Más de mil comparendos fueron impuestos en Barranquilla, durante este fin de semana que para la fecha celebra el Carnavval un sector de la población barranquillera que mediante decreto quiso contener la administración Distrital pero que sin embargo permitió que la ciudadanía fuera incitada a través d ela telecvisión, la radio y la internet y las redes sociales liderado por la empresa Carnaval S.A. con ello quedando demostrada la doble moral de los diorigentes y de el alcalde de esta ciudad. Hay que ver ahora cuánto fue el derrame de recursos de la Economía Naranja, para la vagabundería que mantiene con hambre a muchos y descuidados a muchos sectores del país, mientras en se despilfarran los recursos en música y parranda.
Durante estas mismas celebraciones de este sabado y domingo según informó el comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, general Diego Hernán Rosero Giraldo, fueron intervenidas 353 fiestas ilegales, entre estas, una en el barrio Bellarena, suroriente de Barranquilla donde los habitantes cerraron una calle en la que 150 personas bailaban sin respetar las medidas de toque de queda y ley seca además de evitar las aglomeraciones sin tapabocas, a donde llegó la Policía Metropolitana de Barranquilla junto con la caravana de seguridad.
El jefe de la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Nelsón Patrón, dijo que llegaron al lugar luego de recibir una llamada donde se denunciaba la aglomeración que al momento de llegar la Caravana, se esparcieron luego de que muchos salieran corriendo sin embargo se logró imponer varios comparendos al tiempo que otros fueron conducidos a la UCJ.