
Barranquilla, 9 de febrero de 2018.- Luego de una demanda de casi 4 años, el Consejo de Estado falló en segunda instancia a favor del Partido Político Mira, la demanda que interpuso para reclamar por las tres curules de Senado que no les fue otorgada en medio un fraude electoral y negligencias de los escrutadores quienes en su momento no aceptaron las reclamaciones en primera instancia.
MIRA para sacar adelante su demanda, afirmó el director del Partido, senador Carlos Alberto Baena López, le tocó prácticamente llevar una tractomula cargada de papeles con material de prueba donde registraba la evidencia de la modificación de los registros de votaciones. Es importante destacar en este aspecto que el Partido Político MIRA, cuenta con quizás, el equipo de testigos electorales y delegados en los escrutinios más acuciosos y mejor capacitados y entregados a la defensa de los votos de su partido. Sin ellos no hubiera sido posible poder reunir la tractomula de documentos que refirió Baena se llevó al Consejo de Estado, luego de que en su momento también en primera instancia se presentara parte de este material ante el Consejo Nacional Electoral y este lo rechazara.
Ingresan a raíz de esta decisión los tres primeros senadores de la lista cerrada con que Mira, se presentó en las elecciones de 2014. Son ellos, Gloria Estella Díaz quien ocupa en estos momentos una curul en el Consejo del Distrito Capital de Bogotá, igualmente el ex senador Manuel Virgüez, y el Director del partido Carlos Alberto Baena.
De no presentarse Gloria Estela Díaz, ocuparía el cargo el candidato número 4 de la lista cerrada que se presentó en el 2014. Sin embargo el senador Baena afirmó que ellos están listos para asumir sus curules el próximo mes de marzo cuando se reanuden las sesiones del Congreso.
Con el ingreso de estos tres Senadores, obviamente salen 3 senadores, esto es, los tres con las últimas votaciones en las listas de sus partidos. En este orden de ideas, sale el senador magdalenense Honorio Henríquez Pinedo por el Centro Democrático, sale la curul No 17 del Partido Liberal, a nombre de Roberto Ortiz, la senadora Sofía Gaviria Correa permanece luego de que dos senadores de este Partido salieran subiendo ella al puesto No 15. Sale igualmente la senadora Teresita García de Opción Ciudadana.
Por otro lado la magistrada Lucy Jeannette Bermudez, afirmó que se presentó una injusta disminución de la votación, con la eliminación de votos por el uso de plumones con los que se produjo una doble marcación al doblar el voto después de marcado, anulando los votos, aseguró la magistrada.
Así mismo la sentencia decreta cambios inmediatos para las próximas elecciones de marzo 11 en las que según solicita la sentencia del Consejo de Estado, la preparación y sensibilización de los jueces en temas electorales. Solicita también la magistrada Lucy Jeannette Bermúdez, que la Registraduría Nacional del Estado Civil, adquiera un software de escrutinios, al igual que personal idóneo para prestar los servicio de soporte técnico para la vigilancia y control del aplicativo que se vaya a utilizar durante el proceso de ingreso del número de votos, como también de los escrutinios. Ordenadores actualizados y copias de seguridad, solicitó también la magistrada.