COSTA NOTICIAS

Con instituciones judiciales fortalecidas, MinJusticia haría frente a la violencia contra la mujer, dijo en foro en Santa Marta,

minjusticia-santa-marta-mujeresBarranquilla, 22 de agosto de 2017. En el marco del Primer Simposio Internacional en Pro de la Prevención, Protección y Atención a las Violencias Basadas en Género, el Ministro de Justicia y del Derecho, Enrique Gil Botero, reflexionó sobre la importancia de evitar la violencia contra la mujer y la necesidad de fortalecer las instituciones judiciales para hacerle frente a este flagelo.

El Ministro Gil Botero reconoció que existen dificultades de acceso a la justicia que configuran barreras para que las mujeres pongan sus casos en conocimiento de las autoridades. Sin embargo, indicó que se está trabajando para mejorar este aspecto.

Así mismo indicó que el sistema de justicia debe reforzar sus mecanismos de atención de modo que sea posible garantizar un efectivo restablecimiento de los derechos a mujeres víctimas de cualquier tipo de violencia.

Además, el jefe de la cartera de justicia pidió contrarrestar la violencia institucional, especialmente, aquella que tiene lugar desde los estrados judiciales.

Gil Botero reseñó el caso de una mujer campesina que fue condenada injustamente a seis años de cárcel por haber causado, supuestamente, la muerte de su hijo recién nacido.

Este proceso llegó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que condenó al Estado Colombiano por los perjuicios a la mujer. Para la CIDH quedó probado que el menor de edad murió por complicaciones naturales durante el parto.

“Ella fue expuesta a toda clase de hechos victimizantes por causa de los prejuicios morales de la autoridad judicial”, indicó Gil Botero.

De acuerdo con el Ministro de Justicia todavía existen prejuicios y prácticas discriminatorias por parte de los servidores públicos que deben contrarrestarse. Agregó que “es clave fortalecer las instituciones judiciales para hacerle frente a la violencia contra la mujer”.

“El Ministerio de Justicia genera los lineamientos dentro de su competencia, sin embargo, se necesita que jueces, fiscales y demás funcionarios cumplan a cabalidad con sus deberes”, puntualizó el alto funcionario.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore