
Barranquilla, 16 de diciembre de 2016.- En sesión de la Comisión VII del Senado, se aprobó en tercer debate el proyecto de ley que tiene por objeto reducir, del 12% al 4%, el aporte que pagan por concepto de salud los pensionados en Colombia.
El Senador Honorio Henríquez, ponente de la iniciativa recalcó la importancia y la necesidad que tiene este proyecto para mejorar la calidad de vida de cientos de ciudadanos, ya que podrían disponer del 8% que se deben abonar mensualmente como aporte de salud.
“Actualmente los pensionados devengan un 25% menos que los trabajadores y si a eso se le suma el aporte a salud del 8%, que ya no asume el empleador, el descuento total es del 33%. Adicionalmente, dejan de recibir primas semestrales, vacaciones, cesantías, intereses de cesantías, viáticos, dotaciones, entre otros.
Hay que recordar que esta fue una promesa hecha por Juan Manuel Santos durante su campaña de reelección. Nos ha sorprendido mucho el concepto negativo del Ministerio de Hacienda. Esperamos que el Gobierno Nacional cumpla lo dicho y no archiven en plenaria de Senado este proyecto que propone unas medidas justas para los pensionados”, aseguró el Senador Henríquez.