COSTA NOTICIAS

Casa propia para 1 millón 200 mil familias, programa de Medicina Familiar cerca de la casa y 5.000 nuevos médicos especialistas prometió Germán Vargas

700.000 viviendas serán de interés social y 100.000 más se construirán en zona rural  

Vargas Lleras aseguró que durante su gobierno entregará más de 470.000 subsidios de vivienda

german-vargas-5Barranquilla, 1 de abril de 2018.- El candidato presidencial Germán Vargas Lleras durante esta semana que termina se comprometió a poner en marcha el más ambicioso Plan de Vivienda en el país que le permita a más de 1 millón 200.000 mil familias tener una casa propia.

Así mismo explicó su ambicioso programa en Salud que ofrezca un servicio digno, con calidad, ágil y oportuno, en el que estaría estipulada la Medicina Familiar con el que se propone que los colombianos sean atendidos cerca de su casa o lugar de trabajo. Programa en el que impulsará la formación de 5.000 nuevos médicos especialistas. Además de ampliar la licencia de maternidad en ambos regímenes, entre otras propuestas en Salud.

Afirmó Vargas Lleras que “Tener una casa propia es el sueño de millones de familias en Colombia y nuestro compromiso será asegurar que este sueño se haga realidad para miles de ellas”, sostuvo Vargas Lleras.

Indicó que en Colombia se forman más 250.000 familias nuevas cada año y más de la mitad de los colombianos viven en arriendo. “Es hora de crear un país de propietarios con los diferentes programas y estrategias de vivienda que vamos a desarrollar. Ya demostramos que lo podemos hacer, bien y sin corrupción”.

El aspirante por el Movimiento Ciudadano #MejorVargasLleras aseguró que “con la construcción de nuevas casas, vamos a lograr mayor justicia social, a mejorar la calidad de vida de millones de colombianos y a dinamizar la economía”.

Explicó que con la construcción de más vivienda se contribuye a romper con la pobreza y a generar nuevas fuentes de empleo digno para miles de personas.

Vargas Lleras aseguró que durante su gobierno entregará más de 470.000 subsidios de vivienda, que podrán sumarse a la cuota inicial, para facilita la compra de casas. Agregó que se va a desbloquear la construcción de nuevas viviendas y para ello se habilitarán 3.000 hectáreas de suelo en todo el país.

Agua potable para las regiones

Frente a la necesidad de aumentar la cobertura en el suministro de agua potable en todas las regiones del país, Vargas Lleras aseguró que se invertirán 2 Billones de pesos anuales, durante los próximos 15 años con el propósito que todos los hogares tengan agua potable las 24 horas del día, los siete días de la semana.

También se van a limpiar las cuencas de los ríos más grandes de Colombia a través de la construcción de plantas de tratamientos de aguas residuales. Bogotá, Chicamocha, Cauca, Suárez, Pasto, Chinchiná, Otún y La vieja, entre otros, los cuales serán una prioridad.

Más colegios y hospitales para todos: Vargas Lleras explicó que, a través de alianzas con el sector privado, se construirán colegios y hospitales como parte de la infraestructura urbana y social que los colombianos necesitan.

Respecto de su programa de salud de Medicina Familiar, explicó que pondrá en marcha un modelo integral de atención que mejore sustancialmente la calidad de los servicios médicos con servicios cerca al hogar o al lugar de trabajo de los usuarios y una atención básica de primer nivel en lo que ha denominado ‘medicina familiar’. Para ello se formarán 2.000 médicos con este énfasis.

“Quiero que el médico familiar tenga la capacidad de atender la mayor parte de los problemas de salud de su comunidad y los especialistas puedan dedicarse a los casos que requieren alta complejidad”, sostuvo.

Ampliación de la Licencia de Maternidad

Germán Vargas Lleras aseguró que unificará los regímenes contributivo y subsidiado para que todos los colombianos tengan los mismos beneficios e igualdad en la atención y ampliará de forma progresiva la licencia de maternidad en el Régimen Subsidiado y el Contributivo.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore