COSTA NOTICIAS

Ataques contra la libertad de prensa en Colombia, cierra el círculo a la publicación de piezas de investigación y en la profundzación de asuntos de interés general

Barranquilla, 8 de octubre de 2020.- Una arremetida contra la presenta se presentó este jueves en que se conocieron dos fallos por parte de jueces que ordenaron por una parte, el Juzgado Segundo Penal del Circuito de Bogotá, a la Revista Semana a eliminar de su canal digital el expediente del expresidente Álvaro Uribe Vélez, luego de un reporte presentado por la periodista Vicky Dávila sobre el proceso de las interceptaciones legalesen que reposaba en la Corte, y ahora pasó a la Justicia Ordinaria.

El fallo se da a raíz de una tutela interpuesta por Marta Elena Monsalve, hermana del testigo preso, en contra de la Revista Semana y los periodistas Vicky Dávila y Jairo Fidel Lozano quienes participaron en el mecionado reporte que quedó publicado en la web de la llamada revista, porque según ella, violaba su intimidad y la de su familia. Cabe recordar en este caso, que otros medios y blogs han publicado piezas de este mismo proceso, y no han sido sancionados en manera alguna.

El segundo fallo contra la libertad de prensa fue decretado por el Juez 31 Penal del Circuito de Bogotá, y confirmado por el Tribunal Superior de Bogotá, contra el periodista Gustavo Rugeles, por un supuesto incumplimiento de eliminar una publicación en sus redes sociales contra Pablo Elías González quien se desempeñaba para la época como director de la Unidad de Protección, publicación que posteriormente fue replicada, lo que provocó la tutela de Bustos que el juez falló a su favor, porque según tuteló el juez los cuestionamientos emitidos por Rugeles eran señalamientos disfrazados de preguntas, por lo que el pasado decretó una orden de arresto y una multa por dos salarios mínimos contra Rugeles, no obstante que el periodista eliminó en su momento en que fue decretado un primer fallo, las publicaciones de sus redes sociales.

Los dos fallos no tienen precedentes en el país lo que tiene alarmada a un sector de la prensa, siempre que se tenga claro que si se han presentado fallos que ordenan  la retractación o la eliminación de publicaciones, ha sido cuando obedece a injurias y calumnias, afirmaciones, más no ante cuestionamientos, o la publicación de la prueba de la información, es muy distinto, cuando se trata de la publicación de piezas de investigación o la profundzación de asuntos de interés general por lo que efectivamente es un ataque contra la libertad de prensa en Colombia, lo que cierra el círculo al derecho a la información, y a la libertad de publicación del periodista para ir más allá.

Y hablamos de la alarma en un sector de la prensa, porque hay otros sectores que callan pensando que estos dos fallos abusivos los fortalece a ellos, que viven atacando a otros medios que no piensan igual que ellos, y que son dominados por la izquierda internacional o que sus propietarios son reconocidos miembros de la izquierda. En sintesis, unos callan por competencia desleal, y otros por militancia en la izquierda.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore