

Barranquilla, marzo 12 de 2017.- El Ministerio de Justicia, informó este viernes que una Unidad Móvil de Atención y Orientación a las Víctimas del Conflicto Armado tiene presupuestado recorrer este año 11 departamentos y llegará hasta 61 poblaciones de toda Colombia. Los primeros beneficiarios serían los municipios magdalenenses de Sabanas de San Ángel y El Retén, cuyos habitantes contarán con un servicio oportuno, digno y gratuito.
El equipo de la Dirección de Justicia Transicional de la cartera de Justicia establecerá las directrices respectivas y capacitará sobre el Acuerdo con las Farc, “beneficios de las víctimas y dignificación de los derechos constitucionales”, señala textualmente un comunicado emitido por la entidad.
Según el Ministerio, a la fecha, la Unidad Móvil ha atendido a 64.808 víctimas del conflicto en 269 municipios de 26 departamentos, y que desde agosto de 2012 (cuando se puso en marcha) y según ellos además, “se ha venido fortaleciendo el trabajo interinstitucional con la Defensoría del Pueblo y la Unidad para Víctimas en diversos temas”.
Resaltan como lo más importante de las acciones realizadas, “la toma de declaraciones a víctimas para ser incluidas en el Registro Único de Víctimas; la orientación sicojurídica individual y la asesoría legal para la elaboración de recursos como acciones de tutela y derechos de petición o de reposición; y el apoyo personalizado en asuntos relacionados con atención humanitaria, programación de citas con el fin de conocer la situación actual de los hogares, oferta institucional, actualización de datos y notificaciones”.
El trabajo del equipo de esta Unidad Móvil del MinJusticia, de la Defensoría del Pueblo y de la Unidad para las Víctimas, y el apoyo de la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD) harán que la atención a las víctimas del conflicto armado en zonas apartadas sea oportuna y adecuada. Así se sigue cumpliendo con la Ley 1448 de 2011 o Ley de Víctimas y Restitución de Tierras.