
Advirtió que “al más vulnerable lo van a matar, olvídense de eutanasia, lo van es a asesinar”
De lujo su exposición en la Cámara de Representantes, escúchelo:
Barranquilla, 16 noviembre de 2021.- El representante por el partido Conservador, Armando Zabaraín Arce, se paró firme en sus convicciones y en plena responsabilidad con sus electores, ante el Congreso de la República, ante los congresista pro eutanasia o suicidio asistido o asesinato a familiares, y ante las EPS, y las Aseguradoras que según denunció son las beneficiarias de tales determinaciones. El debate se dio luego de la presentación de un proyecto por parte de un congresista en favor del asesinato de personas y familiares, bajo el sofisma de “muerte digna”, proyecto con el que buscaba la regulación de la eutanasia pero se hundió a pesar de los 65 congresistas sin escrúpulos que votaron a favor, logró que 78 representantes con lucidez se opusieran y lo votaran en contra.
Zabaraín en calidad de representante y especialmente por su condición de médico, conoce perfectamente cual es la situación por lo que con contundentes argumentos desarmó lo que se venía gestando. Enfático cuestionó: Quién dijo que la vida tiene un límite, así como la gente se muere a los 100 años, otros mueren a un año de nacido.
Zabaraín denunció que hay una serie de negocios en medio de la orden de matar a la gente, quienes serían las EPS y las Aseguradoras, quienes además estuvieron todo el tiempo permanentemente haciendo “lobi” en los pasillos del Congreso para conseguir que los congresistas les aprobaran el proyecto que todo indica que serían ellos los interesados por los beneficios económicos que representa.
Durante su intervención contundente los encaró y diciéndoles: yo acepto que me digan retrogrado, conservador, además de religioso, porque creo en Dios y además me enorgullece, y no me da pena decir que creo en Dios”, manifestó esto Zabaraín, porque últimamente se ha vuelto un insulto para algunos sectores la defensa de los valores morales o porque simplemente se defienda su fe.
Denunció además que ese ejercicio de este tipo de proyectos ha sido repetitivo, y recordó como en el 2014 se aprobó el proyecto de ley 1733 del cual hizo su defensa en su momento para los cuidados paliativos, lo que confrontó con las EPS, porque se negaban a ofrecerle el servicio, el apoyo al médico para dar adecuadamente ese cuidado paliativo, por lo que enfatizó en que lo que corresponde es fortalecer esa ley para que haya mayor compromiso de las EPS, y se le pueda ofrecer al paciente un mejor servicio y que los médicos no tengan limitaciones en los procedimientos ni en los medicamentos a utilizar y recetar.
Exhortó al Congreso y a los defensores de la muerte a responder quién les dijo que la vida tiene un límite?, porque, así como se muere una persona a los 100 años, al igual que sucede a un año de nacido. Y fue enfático en reafirmar en que “Morir con dignidad es morir rodeado de su familia, con buenos cuidados paliativos, que las EPS están obligados a suministrar. Por lo que hizo el llamado a archivar el proyecto.
Este tema de la eutanasia, afirmó que es un mensaje por tercera, por cuarta, por quinta vez o por cuantas veces sea necesario, se discutirá siempre que haya que hacerlo, pero su posición que ha sido calificada como arcaica, religiosa, o como lo llamen, pero es una decisión que hay que respetar porque ese es el mandato que le han dado sus electores, y por eso en su presentación dijo que si se hace una encuesta en Colombia sobre el caso, supera el 80% las personas que quieren que sus enfermos no se mueran, que su enfermo este ahí cerca y que sus familiares van a hacer todo lo posible por sacarlo adelante.
Zabaraín denunció además la puerta que se abre con las discusiones familiares ante una situación de esta cuando hay quienes quieren desechar, eliminar un familiar, es así como se ha visto que a cualquier familiar con algún problema lo declaran como una persona con una no buena recepción mental, y es así de esta manera como lo sacan del círculo de discusión. Por lo que advirtió que “al más vulnerable lo van a matar, olvídense de eutanasia, lo van es a asesinar”. Asesinaran a sus familiares y muchas familias terminaran en estas circunstancias. Afirmó que esto es una realidad, que se ve con frecuencia el deseo de hacerlo, las familias queriendo convertir en desechable al otro familiar para reclamar una herencia, abogados que facilitan que esto se haga, y no faltará el médico que se preste para hacerlo, alertó.