
Barranquilla, 17 de mayo de 2022.- El Presidente del Senado de la República Juan Diego Gómez, reiteró este lunes en calidad de “actor político con plenos derechos y deberes legales y ciudadanos, con relación a las denuncias acerca de la manipulación indebida de los resultados de las elecciones del pasado 13 de marzo y con miras a las próximas elecciones presidenciales del 29 de mayo, por lo que insistió enfáticamente ante los organismos de control para que analicen con todo rigor el estudio final de Colombia Transparente, el cual evidencia con prueba técnica, la intervención y manipulación indebida del software de la Registraduría Nacional del Estado Civil en el escrutinio del pasado 13 de marzo, alterando los resultados con una matriz del 82% en favor del Pacto Histórico y del 18% en favor de los demás partidos intervinientes en las elecciones. El estudio revela el hallazgo de patrones de comportamiento en los algoritmos en la asignación de los votos, expresó en un comunicado de prensa.
A la luz de la ciudadanía, las elecciones del 13 de marzo estuvieron plagadas de irregularidades y eso reclama la necesidad, no solo de denunciar, sino de proveer lo necesario para que la democracia se manifieste libremente en la elección de sus mandatarios, expresó finalmente el presidnete del Senado, Juan Diego Gómez.