Barranquilla, 13 de diciembre de 2018.- El Movimiento MIRA fue el primer Partido político que inscribió sus listas al Congreso de la República, en las que lleva 94 mujeres aspirantes y 69 hombres por las listas de Senado y Cámara.
Encabeza la lista a Senado una mujer y bajo el sistema cremallera o alternada, continua un hombre, una mujer, un hombre, cumpliendo no solo con la ley de cuotas, sino colocando en igualdad de condiciones a los aspirantes de ambos sexos en lista abierta.
Bajo el lema de “La Política Es Haciendo”, encabeza la lista de Senado la representante a la Cámara por los colombianos en el exterior, Ana Paola Agudelo, también hacen parte de esta lista el representante Carlos Guevara, el ex senador Manuel Virguez, la líder y ex concejal de Armenia, Aydee Lizarazo, Jackeline Toloza, barranquillera pero residente durante muchos años en Antioquia donde ejerce su liderazgo, Heyder Gomez, líder social de Palmira, Valle del Cauca, Lilibet Roca líder de origen indígena, oriunda de La Guajira, residenciada en la ciudad de Santa Marta. Igualmente registra en esa lista una líder de mujeres en el departamento del Atlántico, Belkys Oliveros, quien desempeña su labor arduamente, incluso participando en debates en calidad de invitada de la Cámara de Representantes.
Estamos entonces en que el partido MIRA tiene el 58% mujeres entre sus candidatos y el 42% hombres, afirmando con esto un efectivo trabajo y apoyo a la mujer, no más que al hombre pero si efectivo, dándoles el valor que realmente tienen. Es así como en el Senado encabeza Ana Paola Agudelo y cámara por Bogotá Irma Luz Herrera. Convirtiendo a Mira, como el único partido político de Colombia que colocó a una mujer como cabeza de lista al Senado, haciendo con ello un trabajo verdadero de empoderamiento de la mujer en la política.
Ana Paola Agudelo afirma que “el Sistema cremallera funciona, es una acción contundente que incentiva la mujer a participar en política. Añade que abrir espacios de participación para la mujer en los partidos se refleja en que exista un presupuesto equitativo para ambos, iguales condiciones”.
Es importante señalar que en entrevista con Claudia Palacios, en el 2016 en el Canal Capital, el entonces Secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, Camilo Enciso, destacó a MIRA como el partido más transparente en 2016, con 82% de cumplimiento.
Sus líderes en Barranquilla, reiteran lo que desde la sede central de Mira en Bogotá, expresa que la política debe manifestarse en hechos reales, “Porque Colombia necesita menos palabras y más acciones; porque nuestra esencia es ayudar a la gente en los territorios; porque entre todos proponemos y construimos a diario”.