COSTA NOTICIAS

Ya se ha inmunizado el 35 por ciento del hato bovino nacional con la campaña antiaftosa

Desde mayo 18 hasta junio 7 de 2020 los operadores del Ciclo I han vacunado contra la fiebre aftosa 9,9 millones de bovinos, cifra que se encuentra dentro de lo previamente proyectado por las autoridades sanitarias.

De acuerdo con el tercer avance estadístico de Fedegán-FNG, ICA y Dane, se ha inoculado, a la vez, contra la Brucelosis 509.000 hembras entre los 3 y 8 meses de edad, es decir, el 39,5 por ciento del total.

Asimismo contra la rabia bovina la campaña ha inmunizado 1,5 millones de animales, esto es, el 30,1 del total.

Barranquilla, 9 de junio de 2020.- Desde que inició el primer ciclo de vacunación contra la fiebre Aftosa se han vacunado en todo el país 9.967.212 bovinos contra esta enfermedad, cifra que representa el 35 por ciento del total del hato, y sobre la cual, según José De Silvestri, gerente técnico de Fedegán-FNG, se encuentra en el marco de lo proyectado por las autoridades sanitarias.

La información proporcionada por el tercer avance del Ciclo I entre mayo 18 y junio 7 de 2020 de Fedegán-FNG y el ICA, agrega también que para prevenir la Brucelosis bovina se ha inmunizado el 39,5 % de las hembras vacunas, y a la vez, el 30,1 % de los animales contra la enfermedad de la rabia.

Dicha gestión ha sido adelantada por una tropa de 5000 vacunadores que actualmente, recorren el territorio colombiano y aplican estrictas medidas de bioseguridad, precisamente como medida de protección del COVID 19 tanto para los ganaderos como para los vacunadores.

De esta manera la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán el Fondo Nacional del Ganado-FNG y el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, trabajan diariamente en las actividades de inmunización sanitaria para conservar el estatus de libre de fiebre aftosa con vacunación otorgado a Colombia por la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE, hace apenas 4 meses -en febrero de 2020.

De acuerdo al tercer avance estadístico, se han recorrido 244.856 predios bovinos durante la vacunación contra dicha enfermedad, esto es, el 38,7 por ciento del total de los mismos en los 32 departamentos del país.

Cundinamarca revela el mayor porcentaje de realización de la campaña con el 41,8 por ciento, seguido muy de cerca por el departamento de Choco (41,7 %) y La Guajira (41,4 %).

Brucelosis bovina

Para prevenir la Brucelosis bovina la campaña sanitaria ha inoculado, asimismo, 508.870 hembras cuya edad se encuentra entre los 3 y los 8 meses de edad. Dicha cifra equivale al 39,5 por ciento del total programado.

Según el tercer avance estadístico, en este propósito se han visitado 95.323 predios, es decir, el 38,5 % de los que componen la prueba marco establecida por la institucionalidad ganadera.

Rabia bovina

Contra la rabia bovina la campaña ha vacunado 1.531.701 animales lo que representa el 30,1 del total para el cual ha visitado 21.341 predios (34,1 %).

De esta manera continua adelante la campaña sanitaria del hato bovino colombiano que realiza Fedegán-FNG la cual, cuenta con la permanente inspección y vigilancia del ICA, entidad rectora de la sanidad animal a lo largo y ancho del territorio colombiano.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore