Barranquilla, 20 de septiembre de 2020.- Este domingo se dio a conocer por parte de la compañía AstraZeneca que su informe sobre la tercera fase de los ensayos clínicos de su vacuna contra la COVID-19, la compañía farmaceútica afirmó que nuevamente se le presentaron efectos negativos en un segundo voluntario.
AstraZeneca ha difundido detalles sobre este caso, al diario The New York Times. La situación se presentó en una mujer la cual presentó “síntomas neurológicos sin explicación”. Anteriormente, se tuvieron que suspender los ensayos de la vacuna que desarrollan junto a la Universidad de Oxford por una situación similar, que se presentó con uno de los voluntarios en el Reino Unido.
La empresa, con sede en Cambridge, dijo al Huffington Post que “una revisión independiente” determinó que en ambos casos “se consideró poco probable que estas enfermedades estuvieran asociadas con la vacuna, o bien que no había pruebas suficientes para decir con certeza que las enfermedades estaban relacionadas o no con la vacuna”, señaló textualmente el diario estadounidense.
Y no obstante que se presenta la situación la farmacéutica se lava las manos afirmando “que no hay evidencia suficiente de que esté relacionada con la sustancia”. Mientras que según el diario estadounidense The New York Times, AstraZeneca les habría dicho que “no tiene aún el diagnóstico de este segundo caso, pero fuentes enteradas de la situación dijeron que se trata de mielitis transversal, la misma enfermedad que desarrolló la primera voluntaria. En el primer caso, la voluntaria recibió una dosis de la vacuna antes de desarrollar inflamación de la médula espinal, que provoca debilidad en brazos, piernas y puede causar problemas en los intestinos y la vejiga”, según también dijo El Universal.