

Barranquilla, 7 de diciembre de 2017.- Momentos de tensión se vivieron este miércoles en el Senado al punto que la mesa directiva decidió tomarse un receso de 10 minutos, luego de que el Ex Presidente Álvaro Uribe Velez, se adelantó a denunciar una presunta trampa que se estaría configurando para evitar la presentación del recurso de apelación ante una presunta decisión del Presidente del Senado, respecto de las 16 curules de las Circunscripciones Especiales.
Afirmó Uribe Vélez que las decisiones del Presidente del Senado pueden ser apeladas por los senadores, por lo que expresó que en nombre de la bancada del Centro Democrático, presentaría un recurso de apelación según lo establece la ley 5ta, en el caso de que la decisión que hubiera tomado el Senador Efraín Cepeda fuera contraria a lo decidido por la Plenaria del Congreso, y deliberadamente aprobara las circunscripciones rechazadas. Añadió que decirlo por fuera de la Plenaria del Senado, sería negar el recurso de apelación, lo que afectaría aún más el estado de derecho. Por lo que solicitó que quedara la apelación presentada de acuerdo con el articulo 44 del reglamento que señala que “las decisiones del Presidente pueden ser apelables inmediatamente ante la misma Corporación Legislativa.
A lo anterior, el senador Roy Barreras se levantó para decir que él también apelaría la decisión en el caso de que esta fuera contraría a sus intereses, no obstante según señaló no se podía apelar una decisión que no existía, no obstante la supuesta apelación no quedó en firme y tampoco se podía presentar según el mismo lo dijo. Dos veces Roy Barreras solicitó verificación del quórum, sin embargo al verificarlo se pudo continuar con la deliberación en la que la senadora Viviane Morales también intervino diciendo que la Constitución y el reglamento del Congreso son el soporte de las instituciones democráticas y del estado de derecho.
Al regreso y luego de las declaraciones de Efraín Cepeda, todo fue distinto, y Viviane Morales, afirmó que el Presidente del Senador debió soportar la enorme presión del Gobierno, en medio de la corrupción para implementar el Acuerdo con las Farc, la presión de los ministros para lograr la votación que ellos quieren. “Presiones que el mismo presidente Juan Manuel Santos, de manera arrogante en contra de la decisión clara del Congreso de no aprobar las Circunscripciones”.
Finalmente manifestó que que ganó la democracia y las reglas de juego que no son formalidades vacuas. “Que Colombia sepa que hay un Congreso con una decisiones democráticas que saldrán a defender frente a los ataques y presiones del Gobierno que insiste en desmantelar el Estado de Derecho”, dijo Morales.
Y es que “a decir verdad con la actitud entreguista que el Senador Efraín Cepeda durante todo los 7 años de Gobierno de Juan Manuel Santos, se llegó a suponer que se saltaría al Congreso, a los parlamentarios para quedar bien con Santos y con las Farc”, afirmaron varios parlamentarios.