Barranquilla, 15 de diciembre de 2022.- El tenis es un deporte para practicar a cualquier edad, además de ser una actividad divertida, aporta beneficios a la salud como la tonificación de brazos y piernas y un gran trabajo de cardio.
Armar una rutina de partido de tenis, también comprende ganar amistades con quienes puedes jugar diariamente, correr de lado a lado en la cancha, golpear la pelota y estar atinado para anotar un tanto. Debes ser perseverante y no frustrarte, dado que se exige de contar con una coordinación de piernas y brazos, que lleva práctica.
Para empezar, debes contar con el equipamiento adecuado y claramente lo primero son las Raquetas de tenis adecuadas para el nivel del deportista o iniciantes de esta práctica.
El otro punto que veremos en esta nota, es que la pelota de tenis que se utilice en la práctica, también debe tener determinadas características e incluso en la competición oficial debe ser de color amarillo, pero todo va cambiando en estos tiempos actuales.
Equipamiento adecuado, beneficios, el lugar de práctica y los conceptos básicos de la misma, son algunos de los aspectos que compartiremos con ustedes a continuación.
Contar con el equipamiento para la práctica
Como el tenis es un deporte exigente, quienes inicien en él deben hacerlo con una raqueta tenis para principiantes, lo que les permitirá realizar algunos movimientos y golpes que se aprenden cuando se comienza en esta práctica.
Para ello, es necesario contar con información para elegir la mejor y sobre raquetas de tenis precio, ya que hay de diferentes tipos y hay que saber sus diferencias. Luego veremos las características que deben tener.
Podemos encontrar:
Cuando nos referimos a una raqueta de tenis de campo, veremos que deben tener determinadas características en cuanto a su longitud, peso, tamiz y balance, que veremos más adelante. Ahora nos toca, presentar a las bolas para tenis, otro elemento del equipo para la práctica.
La evolución en la pelota de tenis
La bola de tenis, en sus inicios estaban realizadas de paño o cuero, luego se comenzó a utilizar caucho, que son las más parecidas a las actuales. Inicialmente, eran blancas o negras, pero luego la Fundación internacional de tenis en los ´70, determino que sean amarillas, dado que es un color que permite distinguirlas mejor, por jugadores y espectadores, en un partido. También deben tener medidas y peso determinados.
Pero en la actualidad ya es posible encontrar pelotas de tenis rosas, que es un gran cambio para el sector de mujeres que juegan, que no solo tiene que ver con el color, sino con las características de la pelota que se emplean para ellas y sus características físicas.
Los tipos de pelota, también tienen que ver con el tipo de jugador y su nivel. De allí se desprende, a su vez, las pelotas de tenis precio, como así también esto depende de las características y sus materiales de confección.
Presentamos los tipos de pelotas
Además del color, hay que conocer las características de sus costuras, peso, gramos y diámetro, dado que ello determina e influye en el juego de tenis.
Teniendo en cuenta estos aspectos, podemos mencionar tres tipos de pelotas:
Hemos mencionado que los tipos de pelota de tenis, también están relacionadas con el nivel de cada jugador, por ello:
Lo que también debemos saber de las raquetas
Ya hemos visto los tipos de raquetas y es importante saber que cada una, puede fabricarse de diferentes maneras. Entonces las combinaciones son diferentes y por ello, influye en el juego.
Lo que también debemos saber de las raquetas de tenis, es:
Todas las prácticas deportivas deben acompañarse de la ropa y el calzado adecuado para el ejercicio, dado que esta actividad puede darse en una cancha de césped, sintético o ladrillo. También hay que tener presentes los complementos, que aportan más comodidad en la zona de cabeza y muñecas, que suelen ser de toalla para secar la transpiración. Por último, conocer los conceptos básicos de este deporte, es importante para la práctica en competencia o más social.