COSTA NOTICIAS

Senadora María Fernanda Cabal pide formalmente a la ONU rectificar la fake news de los tales 20 mil cuerpos en un hangar de El Dorado

La solicitud formal de rectificación está dirigida al Comité contra la desaparición forzada de las Naciones Unidas, con el propósito de esclarecer de una vez por todas de dónde salió la información sobre esta falsedad

Barranquilla, 19 de diciembre de 2024.-La Senadora María Fernanda Cabal presentó esta tarde una solicitud de rectificación al Comité contra la desaparición forzada de la ONU, buscando respuestas claras sobre la procedencia de los datos que sustentaron el falso “informe” que denuncia la existencia de 20 mil cuerpos en un hangar del Aeropuerto El Dorado de Bogotá.

“Estoy radicando esta solicitud de rectificación porque el informe presentado por el Comité no solo es falso, sino que carece de sustento basado en evidencia. Es inaceptable que se divulguen informaciones de esta naturaleza sin verificación previa”, declaró la Senadora en su cuenta de X.

Como parte de su investigación, la senadora Cabal indagó a las principales entidades oficiales del país, incluyendo al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, al Ministerio de Justicia, al Departamento Administrativo de la Presidencia de la República DAPRE y a la Oficina del Comisionado de Paz, para esclarecer si alguna de ellas había proporcionado información al Comité sobre los supuestos 20 mil cuerpos. Todas estas entidades respondieron de la misma manera: no tienen conocimiento de dicha información ni registros que respalden la cifra presentada por el Comité. Además, varias de ellas afirmaron que solo tuvieron conocimiento del tema a través de las publicaciones en medios de comunicación.

Ante estos hallazgos, la senadora Cabal concluyó que todas las entidades consultadas respondieron de la misma manera: “No tienen ni idea de dónde salió esta información”. Esto pone en duda la veracidad del informe y la transparencia del Comité en la gestión de este caso.

Para finalizar, la Senadora planteó una pregunta crucial: “¿Cuál fue el propósito de las reuniones sostenidas con las entidades y cómo es posible que, a pesar de ellas, se permitiera la publicación de un informe basado en información falsa?”.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore