COSTA NOTICIAS

Senador Eduardo Pulgar radicó Proyecto de ley para reglamentar el porte de armas blancas

edo-pulgar-1Barranquilla, 10 de octubre de 2018.- El proyecto de ley 164 de 2018, radicado por el Senador Eduardo Enrique Pulgar Daza, busca tipificar en el Código Penal, el uso y porte de armas blancas, en todo el territorio nacional, de igual manera, aumentar las penas para el porte de armas de fuego, y aumento de penas en caso de reincidencia.

Afirma el Senador Pulgar “No cabe duda que el porte de armas blancas en el país ha aumentado considerablemente, es común que las personas las usen en lugares públicos y sean el principal instrumento utilizado en las riñas, esto ha causado un gran número de muertos y heridos, y a diferencias de las armas de fuego, estás son mucho más fácil e ocultar y ante la falta de penalización el porte es más común”.

De igual manera el Senador Pulgar enfatiza sobre la importancia de aumentar el porte de armas blancas y de fuego en caso de reincidencia “Una persona pensará dos veces si llega a reincidir, en el porte de armas blancas y armas de fuego ya que una de los aspectos fundamentales de este proyecto de ley es castigar con mayor aumento de pena, la reincidencia, no podemos negar una realidad y es que una persona después de pagar una pena de prisión en un establecimiento carcelario vuelve a reincidir y cometer este tipo de delito, pero si sabe que lo vuelve a hacer se duplica la pena de libertad, lo más seguro que no vuelva a cometer el delito”.

Finaliza el Senador Pulgar afirmado que “esta es una solución desde el legislativo, que como como hemos visto no se ha avanzado en nada sobre el tema de disminución de porte de armas de fuego, y el crecimiento del porte de armas blancas ha aumentado por eso queremos penalizarlo y lograr una significativa disminución, que aporte al bienestar y seguridad de los colombianos.”

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore