

Barranquilla, 26 de junio de 2019.- Muchos líderes de las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua, les impidieron estos regímenes llegar a Medellín, para asistir aún teniendo la invitación de la 49na Asamblea de la Organización de Estados Americanos OEA, que este año se lleva a cabo a partir de este miércoles y hasta este viernes en Colombia.
Las represiones y derechos a la libertad y libre movilidad de los reprimidos líderes fue referida por Luis Almagro, Secretario General de la OEA, quien también rechazó las opresiones de los regímenes cubanos y venezolanos quienes impidieron a sus líderes salir de estos países para acudir a la Asamblea de la OEA en Medellín. Es así como Fabiana Rosales esposa del presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó el régimen de Nicolás Maduro le impidió salir del aeropuerto de Maiquetía, al igual que repudió también Almagro las prácticas represivas del régimen venezolano contra otros invitados a la Asamblea General de la OEA que querían participar, y llegar a instaurar sus denuncias.
Taylor Emilio Torres, un cubano a quien el régimen castrista ahora liderado por Manuel Díaz Canel fue impedido de su derecho a viajar a donde se le antoje. Torres instó a las autoridades que prueben con argumentos sólidos el porqué de esa acción, de no ser así, anotar 1 raya más para el descrédito frente al pueblo y la comunidad internacional. Por su parte Almagro señaló ante la información del impedimento de la dictadura cubana contra representantes de la sociedad civil asistir a la Asamblea de la OEA en Medellín, “reiteró su repudio a prácticas represivas del régimen. En Cuba disentir es delito, los países de las Américas deben sumarse a la denuncia y reclamar libertades”, expresó.
Por su parte Aimara Peña, de la organización Somos Nueva Cuba denunció que a pesar de estar inscrita para participar en la 49 Asamblea de la OEA, la policía política del régimen cubano no la dejó viajar y pidió solidaridad en su lucha a las organizaciones sociales y los países miembros de la OEA.
Sara Cuba Delgado, miembro de Alianza por la Inclusión, Red Defensora de Asuntos de las Mujeres Cubanas, delegada provincial de Cuba Independiente y Democrática en Villa Clara, denunció que pese a estar inscrita también en 49 Asamblea OEA la policía política cubana de su provincia le impidió viajar.