COSTA NOTICIAS

Procurador denunció que en las regiones hay funcionarios del sector público y privado que cargan morrales llenos de coimas

 Según Fernando Carrillo, el Estado es más débil en los territorios.

 El Procurador aparta como objetivo el Acuerdo con las Farc y afirmando según él, que el enemigo de la democracia ya no porta fusiles, ni dispara contra el ejército, son según él, funcionarios del sector público y privado que cargan morrales llenos de coimas”.

“Buena parte de nuestros ríos están contaminados por actividades de corrupción y de minería ilegal”.

procurador-1Barranquilla 1 de agosto de 2017.- Desde el Congreso de la Asociación Nacional de Fondos de Empleados –Analfe, este viernes el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, afirmó que “los Planes de Ordenamiento Territorial se convirtieron en motores de corrupción”.

Según el jefe del Ministerio Público la presencia del Estado es más débil en las regiones por lo que para él, es importante que se den las batallas desde los territorios. “La amenaza más grande que tiene la descentralización, es precisamente la corrupción, por falta de capacidad institucional para manejar las políticas públicas, los recursos, ser efectivos y mostrar resultados”, afirmó.

Y nuevamente Carrillo Flórez hace su mirada a un lado del proceso con las Farc, señalando a lo que llamó a un nuevo enemigo de la democracia que según él, ya no porta fusiles, sino que “son los funcionarios públicos y privados que cargan morrales llenos de coimas”.

Así mismo, manifestó que el flagelo de la corrupción se ha sofisticado y se ha metido en sectores como la salud, la educación y el medio ambiente y lamentó que “buena parte de nuestros ríos están contaminados por actividades de corrupción y de minería ilegal”.

El jefe del ente de control dijo que busca recuperar la confianza de los ciudadanos y reafirmar que por la vía de la institucionalidad se van a lograr los cambios. Recordó que ningún país de América Latina ha salido adelante después de golpes tan grandes como los sufridos en Colombia.

“Nos cayeron las plagas del narcotráfico, del crimen organizado, del paramilitarismo, pero la regla general de la respuesta en Colombia ha sido tratar de arreglar esos problemas por la vía de la democracia”.

Carrillo Flórez indicó que la solución al flagelo de la corrupción no está por fuera de las instituciones, y que Venezuela es un ejemplo de que esa no es la salida.

“Estamos en este momento viendo críticamente como se derrumba un régimen que está infestado de autoritarismo y despotismo. Si nosotros tenemos aquí un problema de corrupción, allá es sistémico y combina todos los males que afectan una democracia”.

Finalmente, el Procurador invitó al sector solidario a unir fuerzas en la lucha contra la corrupción, como lo hicieron 13 gremios económicos con la firma de la Declaración por la Transparencia el pasado 22 de junio.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore