Barranquilla, 9 de noviembre de 2017.- El precandidato presidencial por el Centro Democrático, Rafael Nieto Loaiza, radicó ante la Corte Constitucional demanda contra la Ley de Amnistía e Indulto, identificada con el número 1820 de 2016 y por parejo presentó demanda también contra el decreto 277 de 2017.
Afirma Nieto Loaiza, que esa norma es inconstitucional, porque es violatoría del artículo 44 de la Constitución, sobre los derechos de los niños y los adolescentes del país. Debido a que quienes hayan cometido delitos contra menores se quedarían sin pagar por los delitos cometidos, siendo por el contrario beneficiarios de la ley de amnistía e indulto y del decreto 277 de 2017.
El precandidato presidencial del Centro Democrático, afirma que ni la Ley 1820 de 2016 ni el decreto 277 de 2017 tuvieron en cuenta las disposiciones del artículo 44 de la Constitución ni del Código de Infancia y Adolescencia, donde se contempla que delitos como el maltrato físico o el abuso sexual, delitos que no pueden quedar impunes con los beneficios que aporta esta ley.
Dijo textualmente el precandidato presidencial uribista afirmó textualmente que solicitará la inconstitucionalidad de la Ley 1820 de 2016, “por medio de la cual se dictan disposiciones sobre amnistía, indulto y tratamientos penales especiales y otras disposiciones”, y del Decreto 277 de 2017, “”por el cual se establece el procedimiento para la efectiva implementación de la Ley 1820 del 30 de diciembre de 2016″ “por medio de la cual se dictan disposiciones sobre amnistía, indulto y tratamientos penales especiales y otras disposiciones y demás normas tramitadas con el “Procedimiento Legislativo Especial Para La Paz””.