COSTA NOTICIAS

Policía de Sucre recuperó ganado hurtado en el municipio de La Unión

Tanto el abigeato, como el carneo, se han convertido en los delitos que más impactan el patrimonio de los ganaderos en las regiones. Desde Fedegán y las autoridades competentes, conminan a las víctimas a presentar las respectivas denuncias para activar los protocolos institucionales y dar solución efectiva a cada caso.

Además de servir para organizar las Brigadas Solidarias, lo grupos de WhatsApp con ganaderos, también son de vital importancia para la denuncia y rastreo de animales robados en las haciendas de todo el país.

Barranquilla, 17 de octubre de 2023.- La madrugada de este martes 17 de octubre, efectivos de la Policía Nacional, gracias a la información suministrada desde uno de esos canales de interacción, logró la ubicación y posterior reintegro a su propietario de 22 reses que habían sido reportadas como robadas en el municipio de La Unión, sucre.

“El día de hoy por medio del patrullaje y con acompañamiento del propietario de los semovientes, se logra ubicar el ganado en uno de los predios vecinos. Recomendamos tanto a los administradores como propietarios de haciendas, por favor, poner en conocimiento de las autoridades cualquier tipo de situación anómala y estar siempre pendiente de los linderos”, comentó el mayor de la Policía, Johans Mosquera Córdoba.

Asimismo, el oficial recalcó la importancia de la rápida reacción de los ganaderos en los grupos, pues, a través de ellos también circulan los hierros con los que están marcados los animales, advirtiendo a los demás sobre los riesgos de índole jurídica que pueden correr quienes se vean involucrados en compra o receptación de reses hurtadas.

Desde la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) agradecieron la efectiva acción de las autoridades para resolver este caso, uno de los tantos que se vienen presentando en todo el país, convirtiendo el delito de abigeato, junto con el carneo, los que más afectan el patrimonio de los ganaderos en las regiones.

Fedegán también recomienda a sus afiliados poner en conocimiento de las autoridades competentes todas las acciones que van en detrimento de sus hatos para poder activar los protocolos institucionales establecidos para cada caso, además, hacer uso de la aplicación Seguridad Ganadera, la cual permite hacer seguimiento en tiempo real de las denuncias.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore