COSTA NOTICIAS

Petro no se sometió a la ley y saboteó las normas para eventos públicos en Medellín

petro-en-medellinBarranquilla, 22 de febrero de 2018.- El Alcalde de Medellín, Federico Gutierrez, aseguró este jueves que al candidato Gustavo Petro que no estaba permitida la manifestación que el candidato presidencial pretendía llevar a cabo en esa ciudad, debido a que no cumplió con los requerimientos y normas para llevar a cabo el evento político que tenía proyectado en el sector de Carabobo Norte.

Federico Gutierrez, dejó claro también que si los candidatos cumplen con la reglamentación para sus actos de campaña, siempre tendrán las garantías de parte de la Alcaldía de Medellín para realizar sus actividades a que tienen derecho según la Constitución y la Ley.

El alcalde en virtud de la impertinencia del candidato al no cumplir las normas y desafiar la administración, lo que hizo a través de su cuenta de tuitter, en la que manifestó: “Con o sin permiso nos vemos en carabobo norte en Medellín. Medellín es democrática y pluralista”, por lo que lo responsabilizó públicamente de cualquier alteración al orden público. Y le hizo un llamado a cumplir la ley. “Si actúa así como candidato, qué podemos esperar de usted como Presidente”.

Es importante señalar que la Alcaldía le emitió un comunicado donde dejó públicamente los incumplimientos del candidato con las normas estipuladas para los eventos públicos, en el que señaló que los organizadores del mismo no cumplieron con los requisitos como a bien lo exige la norma. “Así las cosas, no se trata de impedimentos, sino de cumplir las normas que rigen en el Estado colombiano y el Municipio de Medellín”, explicó el Alcalde.

El documento informativo deja claro que el evento no cumplió con los requisitos establecidos en las leyes 13 de 1997, 1493 de 2011, 1801 de 2016 y el decreto municipal 1199 de 2011 “Por medio de los cuales se reglamentan la realización de espectáculos públicos y demás actividades que impliquen la concentración de personas con fines lúdicos, recreativos, deportivos, académicos o de manifestarse públicamente”. Entre lo requerido, la Alcaldía de Medellín evidenció lo siguiente:

1.- Incumplimientos en la normativa de seguridad humana, matriz de riesgos, tarima y sonido, servicio de logística y  plano de evacuación.

2.- No presentó a la Alcaldía de Medellín la póliza de responsabilidad civil extracontractual exigida por la ley.

3.- No entregó la documentación requerida que diera cuenta del pago a derechos de autor, música fonograbada y en vivo, bien sea por entidades de gestión colectiva o individual.

4.- No entregó la documentación del grupo de aseo y servicios sanitarios para garantizar el buen desarrollo del evento.

5.- No tramitó adecuadamente y en los tiempos necesarios el eventual cierre de vías y el servicio de apoyo en movilidad.

6.- No tramitó adecuadamente el cumplimiento de requisitos para el uso del Espacio Público.

reunion-de-petroReclama Federico Gutiérrez que en aras de la verdad y el respeto por las instituciones que velan por los derechos de todos los ciudadanos, que Gustavo Petro revise sus declaraciones de manera que honren la realidad de lo ocurrido.

En el mismo sentido, invitó a todos los candidatos a cargos de elección popular para que sean veedores y ejemplo del cumplimiento de las normas en todas sus acciones, propendiendo por la construcción de una verdadera cultura de la legalidad a lo largo y ancho del territorio colombiano.

Finalmente recuerda que la Alcaldía de Medellín garantiza los derechos constitucionales de todos los ciudadanos, enmarcados en las normas y regulaciones que para ello contempla el Estado Colombiano y sus dependencias. “Seguimos trabajando de la mano de la ciudadanía y de la legalidad para construir #ConfianzaCiudadana”, expresa el alcalde en su comunicado.

No obstante lo anterior, Gustavo Petro desafiando las advertencias y el cumplimiento de las normas, e interpretando las leyes a conveniencia afirmó que la norma que lo rige a él es el derecho de reunión, además del Código de Policía, derechos que según él, el alcalde de Medellín intentó sabotear.  Y fuertemente custodiado llegó hasta el lugar y en una jardinera donde lo esperaban cerca de 1000 personas, entre estudiantes y sindicalistas y atendió con su acostumbrado discurso a quienes estaban presentes. “Cumplimos todos los requisitos y como sucedió en el referendo por la Paz, el alcalde de Medellín intenta sabotear mis derechos constitucionales y los de la gente de Medellín que libremente quiere acompañarme”, desafió Petro desde su cuenta de tuitter.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore