COSTA NOTICIAS

Nuevo gobierno: optimismo sustentado pero aterrizado. Por: Duván Idárraga

duvan-1El próximo 7 de agosto suceden dos hechos trascendentales para el futuro de Colombia: Primero, terminan 8 años del nefasto gobierno del señor Juan M Santos cuyos perversos alcances jamás terminaremos de cuantificar. En escrito anterior mencioné algunos elementos que nos deja su presidencia( Legado de Juan Manuel Santos, perverso como nunca antes o el link: https://t.co/bkJEPiC1Wq ), tema agravado por su nula gestión en las últimos semanas para afrontar los serios problemas del país y en su interés de dejar comprometido al nuevo gobierno con decisiones, nombramientos en cuerpo diplomático y decretos que favorecen a sus intereses y el de sus aliados ( como reactivar contratación para rescatar el Galeón San José a escasos 4 días de terminar su mandato). Segundo: Inicia el gobierno del Dr. Iván Duque, lo que sin duda repercutirá en beneficio del país que respira un ambiente de optimismo. Se hace indispensable que el nuevo gobierno haga un detallado y minucioso análisis del estado de los temas relevantes para el país; está claro que ha dicho que no gobernará con espejo retrovisor, pero Colombia tiene el derecho de conocer claramente, con cifras y detalles, que recibe de la gestión del señor Santos.
 

Tengo grandes expectativas en lo que pueda realizar el doctor Duque en los próximos cuatro años por sus capacidades, su formación, su conocimiento de diferentes temas del país y el análisis juicioso que realizó para presentar su programa de gobierno. Todo ello me genera la confianza suficiente para saber que llevará con eficiencia e idoneidad la Presidencia, a eso agrego su Vicepresidente, el equipo de ministros seleccionado con excelente formación y conocimiento en las distintas carteras e igualmente las acciones que ha llevado a cabo desde el momento de su elección.
No obstante, debemos tener claro que la situación que reciben el doctor Duque y su equipo de gobierno es de una gravedad extrema. Observo a muchos que dicen que el compás  de espera será de sólo 6 meses, considero una postura extrema y poco objetiva. Tengo claro que antes de un año, al menos, será imposible empezar a ver resultados después de lo que deja el gobierno Santos. Recordemos que en el caso de Bogotá Enrique Peñalosa lleva casi 2 años de gestión y apenas se empieza a mostrar algunos cambios en el rumbo de la ciudad después del perverso gobierno de Petro y de sus dos antecesores (también de izquierda). La situación del país es mucho más compleja,  pensar que antes de 18 meses se empiecen a ver resultados contundentes resulta utópico.

 

Reitero, toda mi confianza y respaldo a la gestión que inicia el presidente Duque. Invito a que tengamos la moderación necesaria para no esperar milagros en el corto plazo porque las frustraciones sobre ello serían altas; adicionalmente cuando enfrentará una izquierda radical e irreflexiva (al punto de culparlo por lo que viene sucediendo sin haberse posesionado en vez de hacerlo con el gobierno actual, que además apoyaron), que hace votos para que le vaya muy mal y capitalizarlo en las elecciones de 2022. También supongo, enfrentará unos medios de comunicación acostumbrados a la mermelada de estos 8 años, que padecerán un recorte considerable y necesario en la pauta oficial y que puede suscitar que la gestión del nuevo presidente sea observada con mayor acidez. A eso sumar muchos congresistas, mal acostumbrados a la mermelada de Santos, que pretenderán continuar con sus viejas prácticas corruptas que el Presidente Duque ha dicho no permitir. En resumen, nada fácil la tendrá el nuevo gobierno, considero que debemos respaldarlo y brindarle el espacio y tiempo que se requiere para empezar a mostrar resultados importantes para el país.
 

EL COLMO 1: Totalmente ridículo  e irrespetuoso a la majestad del cargo de Jefe de Estado y toda una burla al país el papel de youtuber del sr Santos, más si lo hizo desde la Casa de Nariño. A eso agrego que dijo que  “recibió un país como Haití o Mozambique y que entrega uno como Panamá”. Esas cosas me reiteran que su condición mental no es la de una persona legalmente apta.  NO HAY DERECHO.
 
EL COLMO 2La ex Directora del Sena reitera sus denuncias por corrupción en esa entidad por parte de Alfonso Prada del partido Verde. Recordemos que Santos la destituyó a ella y respaldó a Prada hoy Secretario General de Presidencia. ¿La señora Claudia López ha cuestionado eso? ¿Cómo es Verde, partido de quienes promueven la Consulta Anticorrupción, callan? Mas motivos para No Votarla.NO HAY DERECHO.
 
Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore